@Almeria24h - Medio Ambiente. La retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París es irresponsable y corta de miras
Miercoles, 05 de Febrero 2025

LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra





Medio Ambiente - Internacional - 23/01/2025

La retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París es irresponsable y corta de miras



La crisis climática es una de las amenazas más generalizadas que se ciernen sobre los derechos humanos hoy día

Amnistía Internacional
Almería 24h
       Compartir en Facebook        Compartir en Bluesky        


PUBLICIDAD


En respuesta a la firma, por parte del presidente Trump, de una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático, Paul O’Brien, director ejecutivo de Amnistía Internacional Estados Unidos ha hecho la siguiente declaración:

“La crisis climática es una de las amenazas más generalizadas que se ciernen sobre los derechos humanos hoy día, y trae consigo hambre, crisis humanitarias, pobreza y falta de techo en todo el mundo. La decisión del presidente Trump de retirar de nuevo a Estados Unidos del Acuerdo de París dañará a comunidades de todo el planeta. Aunque las poblaciones más marginadas del mundo seguirán siendo las más severamente afectadas, no tenemos más que mirar los incendios de California o las inundaciones de Carolina del Norte para comprender que la crisis climática está aquí y nos daña directamente a todos”.

“Como uno de los mayores emisores de carbono del mundo, Estados Unidos tiene la responsabilidad de liderar el rumbo para abandonar los combustibles fósiles y apoyar la transición mundial hacia economías sin emisiones de carbono. Al negarse a unirse a la comunidad internacional con el fin de tomar las medidas necesarias para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, el presidente Trump está eludiendo esa responsabilidad. Peor aún, una decisión así sólo servirá para alentar a otros dirigentes a seguir su ejemplo.”

“Aunque la decisión del presidente Trump es irresponsable y destructiva, la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París no significa que toda la población estadounidense esté abandonando el esfuerzo global por mitigar la crisis climática. Casi dos tercios de la población adulta del país está preocupada por el calentamiento global, y los gobiernos estatales y locales seguirán interviniendo para llenar el vacío dejado por el gobierno de Trump y llevar a cabo la acción climática que su ciudadanía les exige. Por ejemplo, ya hemos presenciado iniciativas legislativas para hacer rendir cuentas a las empresas por los daños medioambientales que causan, esfuerzos por limitar las emisiones de carbono y poner límites a la fracturación hidráulica, y normas para garantizar que las nuevas construcciones sean menos contaminantes y más resilientes al clima. Estas iniciativas son mérito del incansable trabajo de los y las activistas para promover políticas climáticas positivas en todo Estados Unidos, independientemente de los políticos que ocupen el poder.”

“El Acuerdo de París y otros instrumentos multilaterales no dan en absoluto respuestas perfectas a la crisis climática, pero proporcionan un medio para que los países con menos ingresos y mayor riesgo, que son los menos responsables de la crisis climática, tengan voz junto con los países de altos ingresos, que son los mayores responsables de la crisis. No dejaremos de promover estos instrumentos y otras soluciones justas a la crisis climática.”

“Seguiremos propugnando soluciones justas a la crisis climática para garantizar una transición rápida y equitativa a economías sin emisiones de carbono que reduzcan las desigualdades y protejan los derechos humanos. Sin derechos humanos no habrá justicia climática.”


Amnistía Internacional



Mi Amigo el Perro. Para los que de verdad aman a nuestras mascotas


Noticias relacionadas:




24/01/2025
Cultura Internacional. Homenaje de Silvio Rodríguez a Pepe Mujica


22/01/2025
Salud Internacional. La Organización Mundial de la Salud lamenta el anuncio de que los Estados Unidos de América tienen la intención de retirarse de la Organización


21/01/2025
Sociedad Internacional. Oxfam Intermón: El 60% de la riqueza conjunta de los milmillonarios es heredada, está marcada por el clientelismo o vinculada al poder de monopolio de las grandes empresas


19/01/2025
Sociedad Internacional. El recrudecimiento de la violencia en el este de la RD Congo desplaza a más de 230.000 personas en lo que va de año


18/01/2025
Medio Ambiente Internacional. Abandonan Twitter/X Ecologistas en Acción, Greenpeace y Amigas de la Tierra junto a cientos de organizaciones de la sociedad civil





Junta de Andalucía NextGenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia



Almeria24h