@Almeria24h - Ed. y Ciencia. Almería es la provincia con menos recursos para el alumnado de Atención a la Diversidad
Miercoles, 05 de Febrero 2025

LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra





Ed. y Ciencia - Almería - 24/01/2025

Almería es la provincia con menos recursos para el alumnado de Atención a la Diversidad



El sindicato se ha concentrado esta mañana en la Delegación Territorial de Educación para denunciar, entre otros aspectos, las elevadas ratios de los docentes de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje

Almería 24h
       Compartir en Facebook        Compartir en Bluesky        


PUBLICIDAD


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, se ha concentrado esta mañana para denunciar que Almería es la provincia andaluza con menos recursos para atender de manera adecuada el alumnado Necesidades Educativas Especiales. Bajo el lema ‘La Junta abandona la Atención a la Diversidad’, el sindicato ha vuelto a resaltar la mala gestión de la administración educativa con este colectivo en los colegios e institutos.

En esta misma línea, el responsable del Sector de Educación de CSIF Almería, Juanfra Caballero, ha recordado la necesidad de establecer en la normativa, de una vez por todas, una ratio para este alumnado al que dan clase los docentes de Pedagogía Terapéutica y de Audición y Lenguaje. “Es un auténtico despropósito que Almería sea la única provincia de la comunidad en la que tengamos compañeros de PT y AL que estén atiendo a más de 40 alumnos y 55alumnos respectivamente, cuando la ratio debería fijarse en 15 o 20, para que puedan ejercer su trabajo con garantías, tanto el las aulas específicas como en las Aulas de Apoyo a la Integración. En este último caso, además, hay hasta tres centros que comparten un mismo especialista” ha matizado.

“Y no podemos olvidar que no sólo estas ratios elevadas hacen mucho más compleja y tediosa la labor del profesorado, es que causan una atención deficiente para este alumnado vulnerable porque, directamente, los docentes no pueden dedicar el tiempo necesario a estos niños y niñas”, ha subrayado el responsable de Educación del sindicato.

Por otro lado, el dirigente sindical ha puesto de manifiesto que esta situación es especialmente crítica en la etapa de Educación Infantil y, en concreto, entre los alumnos y alumnas de 3 años. “El agravante, en este caso, radica en que hay alumnos con posibles necesidades no detectadas o en proceso de detección dentro de un aula con 26 o 27 niños, para un tutor no especialista en Atención a la Diversidad. “Esto supone una merma en la calidad de la atención que se le brinda al alumnado, en un momento tan importante como es el inicio de su escolarización”.

Por último, Caballero ha explicado que, en el caso de los orientadores y orientadoras, el panorama es completamente desalentador. “Es clave que se refuerce esta figura y que estos profesionales tengan capacidad diagnóstica en todas las etapas educativas, “hay un atasco importante con alumnado que está perdiendo el curso escolar sin un dictamen en firme, con las consecuencias que esto supone para su desarrollo académico y personal”, ha aclarado Caballero. “Es importante resaltar también que los orientadores que ejercen su labor en los institutos, han dejado de ser un cuerpo técnico para ser docentes de las optativas que cada dirección del centro decide, alejándoles esta casuística de sus verdaderas funciones”, ha argumentado.

Por todo ello, desde CSIF “consideramos imprescindible que la administración educativa se siente a trabajar y a estudiar en profundidad todas las grietas que la Atención a la Diversidad tiene en nuestra provincia y se doten y dimensionen adecuadamente las plantillas, para normalizar y regularizar la labor docente, tanto en ratio como en funciones. No podemos consentir que siga perpetuándose la existencia de un profesorado sobrepasado y frustrado ante la imposibilidad de atender con garantías a sus alumnos”, ha advertido Caballero.

Para concluir, el responsable de Educación de CSIF ha remarcado que “estos niños y niñas son miembros de pleno derecho de la comunidad educativa y, por tanto, deben contar con los recursos apropiados para el desarrollo de su aprendizaje. Y es deber de la administración educativa dotar adecuadamente de profesionales un centro, puesto de nada sirve que se lancen grandes discursos triunfalistas sobre la diversidad y la inclusión real y efectiva, si primero no damos las herramientas necesarias para ello en los centros públicos de la provincia”, ha puntualizado.





Mi Amigo el Perro. Para los que de verdad aman a nuestras mascotas


Noticias relacionadas:




04/02/2025
Sociedad Almería. El Casco Histórico, protagonista de una reunión en la que participan los diferentes proyectos impulsados por el Ayuntamiento sobre esta zona


04/02/2025
Cultura Almería. La red de Bibliotecas Municipales de Almería tendrá casi una actividad diaria en el mes de febrero


04/02/2025
Salud Almería. Alertan de que 12.443 almerienses hacen frente al Cáncer actualmente


04/02/2025
Sociedad Almería. La alcaldesa ensalza la “gran labor en busca de una igualdad real” de los Centros de la Mujer


04/02/2025
Politica Almería. Unas 3.000 personas esperan en Almería una valoración de su discapacidad o su tarjeta especial de aparcamiento





Junta de Andalucía NextGenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia



Almeria24h