@Almeria24h - Agricultura. Níjar se muestra al mundo como el municipio europeo con mayor porcentaje de superficie con cultivos ecológicos certificados
Miercoles, 05 de Febrero 2025

LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra





Agricultura - Níjar - 05/02/2025

Níjar se muestra al mundo como el municipio europeo con mayor porcentaje de superficie con cultivos ecológicos certificados



El Ayuntamiento acompaña a las empresas nijareñas en la ‘Fruit Logística 2025’

Almería 24h
       Compartir en Facebook        Compartir en Bluesky        


PUBLICIDAD


El alcalde de Níjar, José Francisco Garrido, junto con el concejal de Agricultura, Jesús Guerrero, ha visitado los stands de las empresas nijareñas presentes en la feria internacional agrícola ‘Fruit Logística’ (Berlín). De este modo, el Ayuntamiento de Níjar ha mostrado su respaldo al sector agrícola del municipio, que como ha recordado Garrido, “es el municipio con mayor superficie de cultivos con certificación ecológica de todo el continente”.

“En Níjar contamos con unas 6.000 hectáreas de cultivos donde se producen las mejores hortalizas frescas, productos famosos por cumplir con la regla de las tres eses: sabor, salud y sostenibilidad, y que se exportan por decenas de países de todo el mundo”, ha apuntado el alcalde, subrayando que, la mitad de esas 6.000 hectáreas cuentan con certificación ecológica. “Eso es sinónimo de que las hortalizas producidas en Níjar cumplen con los más altos estándares de calidad, y por eso las empresas nijareñas son un motivo de orgullo para nuestro municipio”, ha añadido.

José Francisco Garrido ha aprovechado los encuentros mantenidos con las distintas empresas para trasladarles los últimos avances relativos al proyecto del Puerto Seco. En ese sentido, les ha trasladado la reciente aprobación por parte del Ayuntamiento del Plan Especial de Infraestructuras (PEI), un paso administrativo fundamental para seguir avanzando en las futuras obras de esta gran infraestructura. “El futuro del modelo agrícola no sólo de Níjar, sino almeriense, pasa inevitablemente por el Puerto Seco de Níjar, y que tiene que entrar en funcionamiento cuanto antes. Se trata de un área logística que permitirá una excelente conectividad de las infraestructuras viarias, portuarias y aeroportuarias de Almería con las de otras provincias españolas y territorios del resto de Europa, muchos de los cuales son destacados importadores de productos almerienses. Por tanto, el Puerto Seco vendrá a mejorar notablemente la eficiencia de las cadenas de suministro con origen-destino Almería, especialmente las de nuestra agricultura”, ha explicado José Francisco Garrido.






Mi Amigo el Perro. Para los que de verdad aman a nuestras mascotas


Noticias relacionadas:




03/02/2025
Infraestructuras Níjar. Paso adelante para el futuro Puerto Seco: Níjar aprueba el PEI y el alcalde pedirá cita a la Junta y al Gobierno para agilizar los plazos


01/02/2025
Sociedad Níjar. Una treintena de jóvenes nijareños recibidos por el alcalde de Oviedo


31/01/2025
Sociedad Níjar. Los hosteleros nijareños podrán solicitar autorización para terrazas hasta el 1 de marzo


30/01/2025
Politica Níjar. El PSOE de Níjar exige explicaciones sobre una subvención de 91.000 euros concedida a una fundación recién creada


30/01/2025
Politica Níjar. El presupuesto más inversor de la historia de Níjar supera su último trámite





Junta de Andalucía NextGenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia



Almeria24h