Jueves, 06 de Febrero 2025
 Localidad:  
 Comarca:  
LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra

Deportes - Almería - 08/03/2015

Sólido partido para volver a jugar en casa

Unicaja Almería se impone por 3-0 ante Río Duero San José en un completo choque que estuvo muy emocionante pero donde los ahorradores salieron muy concentrados desde el principio para ir forjando poco a poco su victoria en la que era la vuelta a jugar partidos en su casa

Los blanquiverdes siguen líderes del campeonato en solitario y viajarán la próxima jornada a tierras gallegas para enfrentarse a Emevé Lugo

Almeria 24h
   Compartir en Facebook    Compartir en Bluesky


Sólido partido para volver a jugar en casa


PUBLICIDAD

Unicaja Almería regresa al Moisés Ruiz con victoria por 3-0 ante Río Duero San José, un rival que peleó hasta el final pero que nada pudo hacer con el buen juego realizado por los locales. El encuentro tuvo un carácter solidario ya que la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón en Almería, ALCER Almería, estuvo en las instalaciones dando información sobre el tema y los jugadores ahorradores lucieron antes del encuentro una camiseta ya que el próximo día 12 de marzo ser celebrará el Día Mundial del Riñón. Los blanquiverdes desplegaron un buen juego, destacando en saque y bloqueo, por lo que pusieron en apuros a los visitantes que, a pesar de que no se rendían y no estuvieron mal, vieron como su rival era superior. Thomas Zass fue el máximo anotador del encuentro con 19 puntos donde también destacó su compañero de equipo Miguel Ángel Fornés con cinco bloqueos, mientras que Manuel Salvador fue el mejor de los sorianos con 11 puntos. Siguen los ahorradores como líderes del campeonato en solitario y la semana que viene viajarán a tierras gallegas para enfrentarse a Emevé Lugo.

El entrenador de Unicaja Almería, Piero Molducci, se mostraba contento con los suyos, “hemos jugado un buen partido, bien, en Soria no ha jugado el primer colocador –Alfonso Flores- sino que lo ha hecho el segundo –Andrés Portero-, pero nosotros hemos estado bien, hemos hecho un partido regular y sin problemas”. Los dos equipos han jugado, no se han escondido, “un buen partido”, pero los ahorradores han ganado con un buen saque y buen bloqueo, “nuestra arma es esta y hemos cometido errores, pero en general bien”.

El primer set comenzó con los compases muy igualados (3-3) donde ambos equipos se intercambiaban sus golpes y eran los sorianos los que dominaban por la mínima con buenos ataques de Salvador y Sevillano (5-6), lo que unido a un error de saque de Zass, hizo que los visitantes llegasen al primer tiempo técnico dominando un punto arriba (7-8). En la reanudación, los ahorradores le dieron la vuelta al partido para colocarse ellos por delante (10-9) aunque los compases seguían estando muy igualados (11-11) y nadie daba un punto por perdido lo que se podía ver en el marcador. A pesar de esto, eran los blanquiverdes los que iban por delante y los sorianos los que tenían que esforzarse para empatar (13-11). Para el segundo tiempo técnico, con un gran bloqueo los ahorradores dominaban el encuentro por tres puntos (16-13), por lo que Flores tenía que ajustar su ataque si no lo quería ver frustrado. Pero Zass se puso al saque y la mayor ventaja en el partido empezó a darse, donde los sorianos lo pasaban mal en recepción y les costaba realizar alguna jugada para llegar a los compases finales seis puntos arriba (20-14). Los blanquiverdes se encontraban muy cómodos y Zass no se quitaba del saque (22-14), por lo que caminaban firmes a hacerse con este primer set. De esta manera, Muñoz con un punto de listo puso a los suyos con ocho bolas de set que a la segunda, él mismo de potente remate cerró para poner a los suyos por delante (25-17). Los habían inyentado los visitantes, pero los ahorradores le habían mostrado sus armas.

En el segundo set fueron los ahorradores los que comenzaron dominando (4-3), pero los sorianos consiguieron darle la vuelta al electrónico (4-6) para, con un punto de Gil, llegar al primer tiempo técnico ganando de tres (5-8). Habían conseguido los de Flores leer bien la defensa ahorradora para ponerla en apuros y hacerse con huecos. No conseguían los blanquiverdes alcanzar a los sorianos y estos tomaban más ventaja en la reanudación (6-10), pero con Almansa al saque las distancias se redujeron (9-10) para asistir a unos compases muy igualados donde ambos conjuntos se intercambiaban sus golpes con un electrónico empatado (12-12). Sin dominador claro se desarrollaría ahora el juego (14-14) y al segundo tiempo técnico con un saque directo de Fornés eran los ahorradores los que tenían la mínima ventaja (16-15). Pero la igualdad seguía en el partido (18-18) y nadie tomaba ventaja, por lo que los compases finales llegaron muy ajustados aunque con los ahorradores por arriba con un ataque de Salerno (20-19). Entonces surgió la figura de Almansa que con dos puntos seguidos, uno en ataque y otro en bloqueo, puso las cosas cuesta arriba para los suyos (23-21) para dejar noqueados a los sorianos, y con un nuevo punto suyo los dejó a tres bolas de set (24-21). Un ataque fuera de Salvador le daba a los blanquiverdes el punto que les hacía falta para llevarse el segundo set (25-21) y poner el 2-0 en el marcador.

El tercer set comenzó con ventaja ahorradora (4-2) y así seguiría en los compases siguientes donde, con un punto de Zass, Flores pedía tiempo muerto (6-3). Para el primer tiempo técnico, los ahorradores dominaban por la mínima (8-7) debido a que los visitantes se habían ajustado con el tiempo que habían pedido. Sin embargo, en la reanudación los blanquiverdes fueron ganándole terreno a su rival (10-8) y defendiendo todo lo que atacaban los sorianos, lo que se veía reflejado en el marcador donde Unicaja llegaba al segundo tiempo técnico ganando seis puntos arriba (16-10). La tendencia seguiría siendo la misma en los siguientes compases y para los finales los blanquiverdes contaban con una ventaja de siete puntos (20-13) gracias a un error de saque de Portero. Los ahorradores ya campaban a sus anchas en la pista (22-15) y caminaban hacia la victoria y a pesar que los sorianos se resistían con un punto de Martin (22.16), Zass de saque directo ponía fin al choque para seguir manteniendo a los suyos líderes de la competición (25-16). Buen encuentro el que se había visto en la vuelta del voleibol al Moisés Ruiz, donde los ahorradores habían salido concentrados desde el primer momento a pesar de que delante tenían a un gran rival.

3. UNICAJA ALMERÍA
Sexteto inicial: Raúl Muñoz (5), Xavier Folguera (3), Pablo Bugallo (3), Héctor Salerno (10), Miguel Ángel Fornés (7) y Thomas Zass (19). También jugaron Toni Llabrés (líbero), Jorge Almansa (6), Diego Almeida (2) e Ignacio Sánchez (0).

0. RÍO DUERO SAN JOSÉ
Sexteto inicial: Manuel Salvador (11), Ariel Gil (7), Andrés Portero (1), Manuel Sevillano (3), Víctor Bouza (10) y Daniel Sanz (2). También jugaron Álvaro Hernández (líbero), Luis Martín (1), Alejandro Martínez (1).


Parciales: 25-17 (24’); 25-21 (26’) y 25-16 (25’).

Árbitros: Antonio F. Correa (Huelva) y Antonio Romero (Granada).

Incidencias: Partido correspondiente a la 19ª jornada de la Superliga Masculina de Voleibol entre Unicaja Almería y Río Duero San José, disputado en el Pabellón Moisés Ruiz ante 600 espectadores.




07/03/2015 - .Almería - El Taekwondo almeriense se impone en el Open de Guadix


03/03/2015 - .Almería - Francisco Jiménez Bernal se adjudica la primera edición del Open de Ajedrez Indalo


03/03/2015 - .Almería - Trece equipos y 200 participantes en el Torneo del Día de Andalucía organizado por el Club Baloncesto Almería


02/03/2015 - .Almería - El balonmano almeriense se reivindica en el Campeonato Mediterráneo de Pescara




Junta de Andalucía NextGenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia
 Almeria 24h adaptado a problemas de visión  Almeria 24h para dispositivos Móviles  Seguir a Almeria24h en Twitter  Almeria 24h en Facebook  RSS de Almeria 24h