Sabado, 25 de Enero 2025
 Localidad:  
 Comarca:  
LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra


Ed. y Ciencia - Almería 12/12/2024

La Universidad de Almería y TIMAC AGRO se alían para la innovación en cultivos hortícolas creando una cátedra -

La UAL amplia su apuesta por la investigación directamente vinculada al sector agro uniendo fuerzas con esta empresa puntera en nutrición vegetal y animal, teniendo como objetivo “aumentar la producción con prácticas más sostenibles”

Almeria 24h
   Compartir en Facebook    Compartir en Bluesky



Se ha presentado la décimo tercera cátedra de la Universidad de Almería, la quinta directamente relacionada con la agricultura, sexta contando con la dedicada al agua de regadío, cada una de ellas con el foco depositado en un aspecto más específico del sector. Esta vez la alianza se ha producido con una empresa puntura en nutrición vegetal y animal, TIMAC AGRO, y su nombre es ‘Cátedra TIMAC AGRO-UAL de Innovación en Cultivos Hortícolas’. Ha sido creada para fomentar la investigación en torno a estos cultivos y diseñar estrategias que aumenten su producción de manera sostenible.

El acto de la firma, celebrado en el Rectorado de la Universidad de Almería, ha sido protagonizado por el rector, José J. Céspedes, y por el director general comercial de la empresa, Mario Domingo, con la asistencia de representantes de ambas partes. Han estado presentes Fernando Carvajal, vicerrector de Postgrado y Relaciones Institucionales, bajo cuyo acción se engloban todas las cátedras de la UAL, y los directores de esta nueva, la profesora Virginia Pinillos, coordinadora del Grado en Ingeniería Agrícola, y Antonio Cutillas, director de zona en ventas de la empresa. Forman parte también de su Consejo Asesor el profesor Fernando del Moral, subdirector de Agronomía de la Escuela Superior de Ingeniería, y el catedrático Julián Sánchez-Hermosilla, director del CIAMBITAL, además de Amaya Ansa y el propio Mario Domingo por parte de la empresa.

José J. Céspedes ha expresado su “satisfacción por seguir sumando conocimiento en estos campos de tanta relevancia, ahora con una nueva cátedra que tendrá como misión promover acciones de formación, investigación, desarrollo y difusión del conocimiento en el ámbito agronómico”. El rector ha hecho referencia a que “está alineada con los objetivos de nuestro Plan Estratégico, referidos al desarrollo económico y social de la provincia, y muy particularmente de su sector agroindustrial, a través de sinergias con el sector empresarial”, dicho de modo textual. Se ha mostrado “seguro de que se van a obtener resultados muy relevantes”.

Por su parte, Mario Domingo ha expresado que “este acuerdo llega después de 30 años de presencia de TIMAC AGRO en la zona, y de la incorporación de más de una treintena de egresados de la Universidad de Almería al equipo de la empresa para reforzar aún más nuestro vínculo”. La confianza en el talento y la formación de la UAL ha sido, por lo tanto, un paso previo importante para la creación de esta cátedra, con la que “podremos realizar una transferencia de conocimiento no solo entre TIMAC AGRO y la propia universidad, sino también con todos los agricultores y colaboradores de la provincia”.

En ese sentido, la empresa ha tenido como motivación que Almería, la llamada ‘Huerta de Europa’, alberga la mayor superficie de cultivo de invernadero del mundo, y que esta coyuntura se traduce en la exportación de 3,8 millones de toneladas de hortalizas y de frutas, el 18,5% de toda la producción española.

Entre las actividades que se enmarcan en la nueva cátedra destacan la entrega de becas para la investigación a través de Trabajos de Fin de Grado y Máster, así como la organización de jornadas en torno a los cultivos hortícolas. Como base a todas las acciones que se van a desarrollar estará siempre la misión de “promover la formación, investigación, desarrollo y difusión del conocimiento en el ámbito agronómico de Almería, especialmente en la agricultura de innovación en cultivos hortícolas”, según versa de modo textual el acuerdo firmado. En relación a las líneas de investigación, serán la ‘optimización del uso de insumos mediante sistemas de apoyo a la toma de decisiones en cultivos de invernadero para una producción sostenible’, más el ‘cálculo de la huella de carbono en el proceso productivo’, siguiendo por ‘soluciones biotecnológicas para el control integrado del suelo’.

Almeria 24h
Últimos Videos

Politica - Andalucía
Noticia de Almería 24h: Adelante Andalucía inicia la campaña #JuanmaNolohizo para desenmascarar las mentiras del Partido Popular24/01/2025
Adelante Andalucía inicia la campaña #JuanmaNolohizo para desenmascarar las mentiras del Partido Popular

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almería 24h: El programa ‘Visita tu universidad’ mostrará la UAL a casi un millar de estudiantes de Secundaria24/01/2025
El programa ‘Visita tu universidad’ mostrará la UAL a casi un millar de estudiantes de Secundaria

Cultura - Internacional
Noticia de Almería 24h: Homenaje de Silvio Rodríguez a Pepe Mujica24/01/2025
Homenaje de Silvio Rodríguez a Pepe Mujica

Turismo - Almería
Noticia de Almería 24h: ‘Costa de Almería’ deslumbra en FITUR con la espectacular presentación de ‘La Desértica 2025’24/01/2025
‘Costa de Almería’ deslumbra en FITUR con la espectacular presentación de ‘La Desértica 2025’

Turismo - Almería
Noticia de Almería 24h: Almería invita a respirar, sentir y vivir con su nueva campaña turística presentada en FITUR 202523/01/2025
Almería invita a respirar, sentir y vivir con su nueva campaña turística presentada en FITUR 2025

Politica - Andalucía
Noticia de Almería 24h: Adelante Andalucía denuncia la subida encubierta de la edad de jubilación23/01/2025
Adelante Andalucía denuncia la subida encubierta de la edad de jubilación

Cultura - Almería
Noticia de Almería 24h: Almería disfrutará de un Invierno Cultural con mucha música, teatro, danza, cine y carnaval23/01/2025
Almería disfrutará de un Invierno Cultural con mucha música, teatro, danza, cine y carnaval

Politica - Almería
Noticia de Almería 24h: El PSOE denuncia que la teleconsulta ralentiza aún más la atención sanitaria y maquilla las listas de espera para el especialista23/01/2025
El PSOE denuncia que la teleconsulta ralentiza aún más la atención sanitaria y maquilla las listas de espera para el especialista

PUBLICIDAD


24/01/2025 - .Almería - El programa ‘Visita tu universidad’ mostrará la UAL a casi un millar de estudiantes de Secundaria

24/01/2025 - .Almería - Almería es la provincia con menos recursos para el alumnado de Atención a la Diversidad

22/01/2025 - .Almería - Instituciones y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad refuerzan en la UAL su compromiso frente a la ciberdelincuencia

20/01/2025 - .Almería - Casi un centenar de estudiantes participan en la fase local de la Olimpiada Matemática Española


Junta de Andalucía NextGenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia