Miercoles, 09 de Julio 2025
 Localidad:  
 Comarca:  
LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra


Ed. y Ciencia - Almería 05/04/2022

El preparador físico de España de baloncesto enseña a los estudiantes de CCAFD de la UAL la brecha teoría-realidad -

Enrique Salinas, uno de los artífices del Campeonato del Mundo ganado por ‘La Familia’ en el año 2019, llena la Sala Bioclimática de la Universidad de Almería durante una conferencia en la que enseña a llevar a la práctica el fruto de la investigación: “En los deportes de equipo saber individualizar lo grupal es estratégico; la planificación marca el éxito”

Almeria 24h
   Compartir en Facebook    Compartir en Bluesky



Se ha definido como una presencia “de lujo”, por fin hecha realidad tras algún intento previo que arruinó la pandemia. Enrique Salinas, preparador físico de la Selección Española de Baloncesto, ha mostrado un gran poder de convocatoria llenando la Sala Bioclimática con estudiantes del Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UAL. Ha llegado al campus almeriense de la mano de la Facultad de Ciencias de la Educación, dentro de su programa de actividades paralelas, y más en concreto a propuesta de los profesores Manuel A. Rodríguez, de la asignatura ‘Entrenamiento Físico-Deportivo’, de tercero, y Andrés Baena, de la asignatura ‘Fundamentos del Acondicionamiento Físico’, de segundo.

En ese marco, ya que ambas están estrechamente vinculadas con el entrenamiento, es muy importante para los estudiantes el haber podido contar con una primera figura nacional que les ha ilustrado en torno a cómo se lleva a la práctica todo lo estudiado en las aulas. En ese sentido, Manuel A. Rodríguez, quien ha agradecido “a la Facultad de Ciencias de la Educación y a su decana, Isabel Mercader, su apoyo continuo al Grado de CCAFD”, ha puesto de manifiesto que “contar con Enrique es un lujo”, detallando su brillante currículum deportivo y académico: “Su calidad profesional es extraordinaria, licenciado en Educación Física en Madrid, Máster de Alto Rendimiento por el COE, y profesor de la Universidad de Gales, preparador físico de la Selección de Baloncesto, muchos años en Unicaja de Málaga pasando por todas las categorías hasta el primer equipo, ganando la ACB y la Copa del Rey”.

Además, y de modo muy significativo, lo ha descrito como “una persona muy abierta a la investigación, a la colaboración, ya que tenemos varias publicaciones conjuntas”, algo que ha corroborado Andrés Baena. Egresado de la Universidad de Almería, este profesor e investigador ha destacado precisamente el vínculo entre los resultados de la investigación y su aplicación práctica, uno de los pilares de la charla: “Es un auténtico privilegio que esté con nosotros, porque muchas veces los estudiantes no entienden que puede existir una brecha entre lo que dice la investigación y lo que realmente ocurre en la practica, y ahí reside lo interesante de poder escuchar a profesionales como Enrique, que ha trabajado en los dos ámbitos, puede aportar un prisma mucho más completo y hacer que los estudiantes comprendan que hay que plantearse muchas preguntas”.

El propio Enrique Salinas ha desvelado que se ha tomado su intervención ante los estudiantes de la Universidad de Almería “como una responsabilidad”, toda vez que tiene “la oportunidad de estar con jugadores de máximo nivel” y ha pretendido “transmitirles a los estudiantes que para llegar a un puesto de tanta relevancia, el estudio es fundamental, que los investigadores hacen posible que yo tenga herramientas útiles, pero sin estudios, es muy difícil llegar”, textualmente. Ha disertado sobre el microciclo estructurado como parte fundamental de su charla, “la realidad de la planificación deportiva en el mundo laboral, no solo en el ámbito teórico de la universidad, sino cómo aplicar los conceptos teóricos a la realidad del día a día, ese es el mensaje, porque hay que tener los conceptos teóricos, pero yo ha pretendido darles una propuesta de lo que se van a encontrar”.

De hecho, centrado en deportes de equipo, “la complejidad que tienen, y parte de la ponencia ha sido eso, es que tenemos muchas características diferentes dentro de lo grupal, y saber individualizar lo grupal es muy estratégico, muy de ingeniería, entonces si logras que todo lo individual vaya sumando un rendimiento óptimo en lo grupal, va a tener una repercusión importante”. Así, en el logro mayúsculo de ser campeón del mundo de baloncesto, como ha logrado la Selección Española en dos ocasiones, al última con Salinas como preparador, el trabajo físico “tiene una parte más, no es la fundamental, pero sí considero que es uno de los factores del rendimiento desde el aspecto condicional, y en este caso la preparación física, igual que la técnica, la táctica y la psicológica son muy importantes, es otra pata más de la mesa, donde la planificación deportiva, o cómo se hacen las cosas pre competición, realmente te marca al final el éxito o el fracaso”.

Ha abogado por la investigación y las transformaciones que se están produciendo en los entrenamientos, pero valorando lo que se ha venido haciendo en los últimos años: “Lo ‘antiguo’ es muy válido todavía; los orígenes de la preparación física, en los años 80, que es cuando realmente se empieza a tener una evolución, sobre todo en Italia en los deportes de equipo y todo basado en los estudios de atletismo, indican que antes se hacían las cosas muy bien, pero no había evidencias científicas porque no se hacía investigación; ahora esos mismos métodos han sido investigados y se les ha dado repercusión”. En resumen, “las cosas se hacían muy bien, y ahora, con tanta investigación, sabemos realmente lo que estamos haciendo, y lo que puede tener éxito y lo que puede llevar a sobre entrenamiento y fracaso”.

Humilde respecto a su desempeño profesional, Enrique Salinas ha ido más lejos incluso al afirmar que “uno de mis mayores éxitos personales, no laborales, es haber pertenecido y todavía pertenecer al grupo ‘Selección Española de Baloncesto’, y de hecho nos llamamos ‘La Familia’ porque es algo más”. Esa cercanía ha sido parte de su propuesta ante un alumnado que ha quedado muy satisfecho con la actividad, tal y como ha subrayado un Andrés Baena que se siente muy próximo a ese grupo.
Almeria 24h
Últimos Videos

Turismo - Almería
Noticia de Almera 24h: El Área de Ciudad Activa buscará a los ‘Embajadores playeros de Almería 2005’ en los barrios costeros durante el verano 07/07/2025
El Área de Ciudad Activa buscará a los ‘Embajadores playeros de Almería 2005’ en los barrios costeros durante el verano

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almera 24h: El curso de verano sobre regeneración y desalación sitúa a Almería a la vanguardia en gestión sostenible del agua07/07/2025
El curso de verano sobre regeneración y desalación sitúa a Almería a la vanguardia en gestión sostenible del agua

Flamenco - Lucainena De Las Torres
Noticia de Almera 24h: La mina y el flamenco se dan de la mano en Lucainena con la prueba selectiva del Festival Cante de la Minas de La Unión 04/07/2025
La mina y el flamenco se dan de la mano en Lucainena con la prueba selectiva del Festival Cante de la Minas de La Unión

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almera 24h: La Universidad publica un libro de autorretratos inéditos del fotógrafo Manuel Falces26/06/2025
La Universidad publica un libro de autorretratos inéditos del fotógrafo Manuel Falces

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almera 24h: Las universidades españolas se dan cita en la UAL para avanzar conjuntamente en sus comisiones de convivencia 26/06/2025
Las universidades españolas se dan cita en la UAL para avanzar conjuntamente en sus comisiones de convivencia

Deportes - Almería
Noticia de Almera 24h: 18º Triatlón Ciudad de Almería-Jairo Ruiz, ha contado con 250 participantes en El Palmeral01/06/2025
18º Triatlón Ciudad de Almería-Jairo Ruiz, ha contado con 250 participantes en El Palmeral

Festejos - Almería
Noticia de Almera 24h: ‘Sunny Market’ llena de vida, arte y creatividad el Cerro de San Cristóbal   01/06/2025
‘Sunny Market’ llena de vida, arte y creatividad el Cerro de San Cristóbal

Sociedad - Almería
Noticia de Almera 24h: AlmAnimal busca seguir concienciando sobre la importancia del bienestar animal y fomentar la adopción 31/05/2025
AlmAnimal busca seguir concienciando sobre la importancia del bienestar animal y fomentar la adopción

PUBLICIDAD


07/07/2025 - .Almería - Universidad: La computación cuántica para Medicina proyecta a Laura Donaire a la final de #HiloTesis

07/07/2025 - .Almería - El curso de verano sobre regeneración y desalación sitúa a Almería a la vanguardia en gestión sostenible del agua

06/07/2025 - .Almería - Investigadores de la UAL imparten formación clave para el desarrollo de la acuicultura sostenible en Argelia

04/07/2025 - .Almería - Alejandro Marín, cineasta: “A las posturas reaccionarias se las combate con la cultura y con el arte”


Junta de Andaluca NextGenerationEU Plan de Recuperacin, Transformacin y Resilencia