Viernes, 25 de Abril 2025
 Localidad:  
 Comarca:  
LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra


Cultura - Almería 06/05/2022

Las XXXVIII Jornadas de Teatro del Siglo de Oro vuelven a Almería con más de treinta actividades -

Ayuntamientos de Almería y Roquetas de Mar, Diputación Provincial, Junta de Andalucía y Universidad de Almería vuelven a sumar voluntades para una edición que reúne todos los campos escénicos

Almeria 24h
   Compartir en Facebook    Compartir en Bluesky



Con música de violonchelo, con caracterización de época incluida para todos los presentes y con un fragmento de ‘El Perro del Hortelano’ de Lope de Vega, el salón noble del Círculo Mercantil ha sido escenario esta mañana de la puesta de largo y presentación del grueso de la programación de las XXXVIII Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, que se vivirán en Almería y varios puntos de la provincia del 6 al 15 de mayo. Su nuevo coordinador, Diego Ruiz, ha sido el encargado de unificar la voz de todas las administraciones y entidades que hacen posible un año más que Almería, durante diez días, se convierta en la capital del siglo áureo de las letras: Ayuntamiento de Almería, Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Diputación Provincial, Junta de Andalucía y Universidad de Almería, representados por sus responsables en las área de Cultura, Diego Cruz, Juanjo Salvador, Manuel Guzmán y Eloísa Cabrera, respectivamente, y de Extensión Universitaria en el caso de la UAL, María del Mar Ruiz.

Diego Ruiz ha valorado de manera muy positiva “el apoyo de todos los que hacen posible que toda esta programación pueda ser una realidad”. Un programa que incluye más de treinta actividades entre espectáculos de sala, espectáculos y teatro de calle, cuentacuentos, teatro escolar, lectura dramatizada, exposición fotográfica, creación de un mural, taller y photocall, “además de alguna otra actividad complementaria que se irá desgranando en los próximos días, como concursos, sorteos y alguna sorpresa más”.

Una cita que vuelve a contar con el apoyo coral de todas las partes y que hará que se puedan vivir las jornadas “tanto en Almería capital como en la provincia, puesto que creemos que las jornadas han de ser todos”. Tal es así que aunque Almería concentrará los espectáculos de sala más destacados, con especial mención a la inclusión del Claustro de la Catedral con ‘Teresa, de lo profano a lo divino’ como espacio escénico de las Jornadas el domingo, 8 de mayo, también habrá obras en Roquetas de Mar y llegará a más pueblos gracias a Diputación, con actividades confirmadas ya en Vélez Rubio, Níjar, El Ejido, Tabernas o Vícar, en algunos casos en el mes de octubre.

A todo el programa espectacular y de actividades de calle se suma el lado académico que, como es habitual, será coordinado desde la Universidad de Almería y que presentará su programación completa después de Semana Santa. El nuevo coordinador de las jornadas ha asegurado que “más que una sucesión de espectáculos, queremos que las Jornadas sean un estado de ánimo, que la gente las viva y las vea en la calle, porque es la mejor manera de que las sientan como suyas”.

Del mismo modo, Diego Ruiz ha destacado “la importante presencia del tejido teatral almeriense en las jornadas, con casi una decena de compañías y muchos actores y actrices almerienses presentes”. Pero, por supuesto, también habrá grandes nombres propios como son los de Miguel Rellán, Blanca Marsillach, María Galiana, Emilio Gutiérrez Caba, El Brujo o Antonio Campos, nominado a mejor actor en los Premios Max, además de grandes autores como Lope de Vega, Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, Miguel de Cervantes, Fray Luis de León, Calderón de la Barca, el Lazarillo o incluso a la pintura de Diego Velázquez.

Las entradas para todos los espectáculos de sala estarán a la venta en próximos días (https://almeriaculturaentradas.es/) y existirá la posibilidad de adquirir un abono “que permitirá un ahorro de dos euros por obra de sala”, ha avanzado Diego Ruiz, que también ha manifestado su deseo “de que se sumen nuevos patrocinadores, tenemos un programa que todavía está abierto a crecer y a añadir nuevos elementos”.


Detalles de la programación

Espectáculos de sala:

Viernes, 6 de mayo. 21.30 horas. Auditorio de Roquetas de Mar. ‘El perro del hortelano’. Vania Produccions.

Sábado, 7 de mayo. 21.00 horas. Auditorio Maestro Padilla. ‘Una noche con los clásicos’. Varela Producciones.

Domingo, 8 de mayo. 21.00 horas. Claustro de la Catedral. ‘Teresa, de lo profano a lo divino’.

Miércoles, 11 de mayo. 21.00 horas. Teatro Apolo. ‘La Celestina’.

Jueves, 12 de mayo. 21.00 horas. Lugar por determinar. ‘Hambre’.

Viernes, 13 de mayo. 21.00 horas. Auditorio Maestro Padilla. ‘Dos tablas y una pasión’.

Sábado, 14 de mayo. 21.00 horas. Teatro Apolo. ‘Don Gil de Olmedo es sueño’.

Domingo, 15 de mayo. 19.00 horas. Teatro Apolo. ‘Bizarras’.

Espectáculos y teatro de calle

Viernes, 6 de mayo. 19.30 horas. Paseo de Almería y calles del centro. Pasacalles Inaugural. ‘Desfile Palaciego, Meninas y Arlequines’.

Viernes y sábado, 6 y 7 de mayo. Mañana y tarde. Calles del centro de Amería. ‘Alcahuetas y Bufones’. Teatro interactuando con los peatones.

Sábado, 7 de mayo. 18.00 horas. Plaza Pablo Cazard. ‘¡¡Que son molinos!!’.

Domingo, 8 de mayo. 13.00 horas. Plaza Pablo Cazard. ‘Lope sobre ruedas’.

Cuentacuentos, teatro escolar y lectura

Sábado, 7 de mayo. 12.00 horas. Museo Doña Pakyta. Cuentacuentos ‘El sueño de Velázquez’.

Domingo, 8 de mayo. 12.00 horas. Biblioteca Central José María Artero. Cuentacuentos ‘Las locuras de Don Quijote’.

Jueves, 12 de mayo. 12.00 horas. Auditorio Maestro Padilla. Teatro escolar ‘Lázaro de Tormes’.

Sábado, 14 de mayo. 17.00 horas. Cafetería por determinar. ‘Un café con… La Baltasara’.

Exposición fotográfica, mural, taller y photocalls

Durante las jornadas. Sala ‘Espacio de mujeres’ de la Plaza Marín. Exposición ‘Anaqronías’ del fotógrafo Juan Antonio Cerón.

Durante las jornadas. Elaboración de un ‘Mural del Siglo de Oro’. Pared por determinar.

Viernes, 6 de mayo. 17.00 horas. Escuela Municipal de Música y Artes de Almería (EMMA). Taller ‘Somos Meninas y otros personajes del Siglo de Oro’.

Sábado, 7 de mayo. Mañana. Plaza del Educador. Photocalls ‘Cuadros del Siglo de Oro’.

Domingo, 8 de mayo. Mañana. Paseo Marítimo. Photocalls ‘Cuadros del Siglo de Oro’.

Almeria 24h
Últimos Videos

Festejos - Almería
Noticia de Almera 24h: Catorce candidatas se presentan al concurso de Cruces, que se vivirán en Almería del 30 de abril al 10 de mayo25/04/2025
Catorce candidatas se presentan al concurso de Cruces, que se vivirán en Almería del 30 de abril al 10 de mayo

Politica - Andalucía
Noticia de Almera 24h: Andalucía casi duplica la media nacional de espera para la Dependencia 25/04/2025
Andalucía casi duplica la media nacional de espera para la Dependencia

Cultura - Almería
Noticia de Almera 24h: MUREC inaugura ‘Espacio de habitabilidad’, una reflexión sobre el paisaje urbano25/04/2025
MUREC inaugura ‘Espacio de habitabilidad’, una reflexión sobre el paisaje urbano

Sucesos - España
Noticia de Almera 24h: Vende a su bebé recién nacida por 2.000 euros25/04/2025
Vende a su bebé recién nacida por 2.000 euros

Festejos - Almócita
Noticia de Almera 24h: La Noche de los Candiles volverá a llenar de embrujo Almócita el sábado 3 de mayo24/04/2025
La Noche de los Candiles volverá a llenar de embrujo Almócita el sábado 3 de mayo

Deportes - Berja
Noticia de Almera 24h: Berja acoge este sábado la nueva edición de ‘La Indomable’ Copa de España de Gravel24/04/2025
Berja acoge este sábado la nueva edición de ‘La Indomable’ Copa de España de Gravel

Sociedad - Almería
Noticia de Almera 24h: La Asociación ‘El Timón’ reconoce “la implicación y contribución” del Ayuntamiento de Almería con la salud mental 24/04/2025
La Asociación ‘El Timón’ reconoce “la implicación y contribución” del Ayuntamiento de Almería con la salud mental

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almera 24h: La Universidad de Almería acoge el Congreso Internacional de Derecho de Sucesiones24/04/2025
La Universidad de Almería acoge el Congreso Internacional de Derecho de Sucesiones

PUBLICIDAD


25/04/2025 - .Almería - MUREC inaugura ‘Espacio de habitabilidad’, una reflexión sobre el paisaje urbano

24/04/2025 - .Almería - Inauguración de la exposición ‘Playeando’ en la Asociación Cultural Ronda

21/04/2025 - .Almería - 104 obras permiten conocer la imagen de la Alhambra en el siglo XIX a través de una exposición en el Museo de Arte Doña Pakyta

16/04/2025 - .Almería - El Ayuntamiento adjudica las obras para ampliar la Casa del Cine y crear nuevos espacios para la producción y creación cinematográfica


Junta de Andaluca NextGenerationEU Plan de Recuperacin, Transformacin y Resilencia