Miercoles, 09 de Julio 2025
 Localidad:  
 Comarca:  
LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra


Ed. y Ciencia - Almería 06/05/2022

‘Atrapado’ de Rubén Rodríguez, gana el X Concurso de Fotografía Científica ENFOCA de la UAL -

Alto nivel técnico y divulgativo en esta edición de un certamen consolidado, coordinado por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Almería, cuya temática se ha centrado en ‘los principales desafíos y avances en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU’

Almeria 24h
   Compartir en Facebook    Compartir en Bluesky



Se han presentado 15 autores con un total de 26 obras, resultando finalistas tres de ellos tras una deliberación del jurado, dado el gran nivel generalizado. Así, este X Concurso de Fotografía Científica ENFOCA ha sido, otro año más, un gran éxito, cumpliéndose los objetivos con los que fue lanzado una década atrás. Se ha dado a conocer el fallo y todos los participantes han recibido una merecida felicitación, con el anuncio de que sus fotos tendrán un lugar destacado en la Noche Europea de los Investigadores. Se ha proclamado ganador a Rubén Rodríguez Puertas, profesor del Área de Sociología de la UAL e investigador, con ‘Atrapado’, y han sido finalistas Antonio Luis Sánchez Cantón, con ‘El valor del agua’, e Iago Manoel Souto Lorenzo, con ‘Lo mío es tuyo’.

El jurado ha estado compuesto por el vicerrector de Investigación e Innovación de la UAL, Diego Luis Valera, el director de la OTRI, Antonio Giménez, y el director del Aula de Fotografía de la UAL, Blas Fuentes, los tres satisfechos por la alta participación y el gran nivel tanto técnico como divulgativo de las fotografías presentadas. Valera, que ha felicitado por su labor a la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación y a la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, ambas bajo el paraguas de su Vicerrectorado, ha manifestado que las obras que han entrado en concurso han logrado evidenciar “los principales desafíos y avances en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible”, realizadas por “personas que han analizado su entorno y visualizado retos a los que nos enfrentamos, capturándolos en fotografías que comunican a otros su importancia e impacto”, textualmente.

Además, el vicerrector ha destacado que “los ODS implican a todas las ramas del conocimiento, lo que ha abierto el concurso a todas las facultades y centros de la UAL que las representan”. Ha sido importante, a su juicio, que se haya recibido “un número muy elevado de excelentes fotografías”, lo que indica hay “mucho nivel en Almería en general y en la universidad en particular”. En ese sentido, se ha logrado “acercar la investigación, la ciencia y la tecnología a la sociedad a través de imágenes científicas”, yendo más allá en su valoración: “Imágenes que reflejan un desafío, un avance o una buena práctica en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con cada una de las metas asociadas a cada uno de ellos”. Su agradecimiento ha ido también hacia el Aula de Fotografía de la UAL y su director, Blas Fuentes, “un fotógrafo emblemático”.

Precisamente Fuentes ha querido poner el foco en la OTRI, la UCC+i y el Vicerrectorado de Investigación e Innovación, “el Aula de Fotografía aquí tiene un papel poco relevante, porque el esfuerzo lo ha hecho desde estas unidades de la UAL”, ha dicho de un modo textual, poniendo en valor la relevancia del ENFOCA: “Es un concurso con una trayectoria y una presencia importante, un concurso referente, que comenzó intentando que la fotografía científica tuviese una parte importante en el quehacer de la UAL”. A su juicio lo ha conseguido, y se ha centrado en las obras presentadas este año: “Se ve que la fotografía no solo se usa con objetivo artístico, que por supuesto también, sino que la fotografía científica tiene su espacio en la academia y, además, puede convertirse en arte; la participación y la calidad han sido altas, no ha sido fácil tomar una decisión cuando se están viendo distintos discursos, desde el punto de vista técnico están bien realizadas, y conseguidas, y han logrado difundir el mensaje de los ODS”.

En su intervención final ha dicho textualmente que “las tres finalistas han conseguido de un modo notable llevarnos al ánimo ese objetivo desarrollo sostenible elegido, uno cada una, a su manera”, en lo que se ha mostrado de acuerdo Antonio Giménez, que al capítulo de agradecimientos al personal de la OTRI que dirige y de la UCC+i ha añadido un mensaje similar. De hecho, se ha centrado en que “las fotos demuestran bien la problemática actual entre el uso de la tecnología y tener un entorno sostenible, se ve en ellas la problemática con los recursos naturales, con los que más necesitamos, como el aire o el agua, y también el efecto que produce la acción humana en la naturaleza, en los animales, en las plantas, en el mar”. Particularmente le ha causado “impacto” que quede plasmado “cómo entran las máquinas o esos artefactos grandes, y conviven con nosotros, y lo vemos algo natural”. Ha insistido en que “todas las fotografías son de muy buena calidad y dan un buen mensaje”.
Almeria 24h
Últimos Videos

Turismo - Almería
Noticia de Almera 24h: El Área de Ciudad Activa buscará a los ‘Embajadores playeros de Almería 2005’ en los barrios costeros durante el verano 07/07/2025
El Área de Ciudad Activa buscará a los ‘Embajadores playeros de Almería 2005’ en los barrios costeros durante el verano

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almera 24h: El curso de verano sobre regeneración y desalación sitúa a Almería a la vanguardia en gestión sostenible del agua07/07/2025
El curso de verano sobre regeneración y desalación sitúa a Almería a la vanguardia en gestión sostenible del agua

Flamenco - Lucainena De Las Torres
Noticia de Almera 24h: La mina y el flamenco se dan de la mano en Lucainena con la prueba selectiva del Festival Cante de la Minas de La Unión 04/07/2025
La mina y el flamenco se dan de la mano en Lucainena con la prueba selectiva del Festival Cante de la Minas de La Unión

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almera 24h: La Universidad publica un libro de autorretratos inéditos del fotógrafo Manuel Falces26/06/2025
La Universidad publica un libro de autorretratos inéditos del fotógrafo Manuel Falces

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almera 24h: Las universidades españolas se dan cita en la UAL para avanzar conjuntamente en sus comisiones de convivencia 26/06/2025
Las universidades españolas se dan cita en la UAL para avanzar conjuntamente en sus comisiones de convivencia

Deportes - Almería
Noticia de Almera 24h: 18º Triatlón Ciudad de Almería-Jairo Ruiz, ha contado con 250 participantes en El Palmeral01/06/2025
18º Triatlón Ciudad de Almería-Jairo Ruiz, ha contado con 250 participantes en El Palmeral

Festejos - Almería
Noticia de Almera 24h: ‘Sunny Market’ llena de vida, arte y creatividad el Cerro de San Cristóbal   01/06/2025
‘Sunny Market’ llena de vida, arte y creatividad el Cerro de San Cristóbal

Sociedad - Almería
Noticia de Almera 24h: AlmAnimal busca seguir concienciando sobre la importancia del bienestar animal y fomentar la adopción 31/05/2025
AlmAnimal busca seguir concienciando sobre la importancia del bienestar animal y fomentar la adopción

PUBLICIDAD


07/07/2025 - .Almería - Universidad: La computación cuántica para Medicina proyecta a Laura Donaire a la final de #HiloTesis

07/07/2025 - .Almería - El curso de verano sobre regeneración y desalación sitúa a Almería a la vanguardia en gestión sostenible del agua

06/07/2025 - .Almería - Investigadores de la UAL imparten formación clave para el desarrollo de la acuicultura sostenible en Argelia

04/07/2025 - .Almería - Alejandro Marín, cineasta: “A las posturas reaccionarias se las combate con la cultura y con el arte”


Junta de Andaluca NextGenerationEU Plan de Recuperacin, Transformacin y Resilencia