Viernes, 02 de Junio 2023
 Localidad:  
 Comarca:  
Alquiler de Habitaciones en el Cabo de Gata


Cultura - Macael 08/06/2022

‘Canteros y caciques’ de Macael regresa con más escenas para reivindicar la historia del mármol -

El Patio de Luces de Diputación ha acogido la presentación de esta recreación histórica que se celebra durante los días 10, 11 y 12 de junio con un completo programa de actividades

Almeria 24h
Compartir en Facebook



El Patio de Luces de la Diputación Provincial de Almería se ha vuelto a vestir de gala esta mañana con la puesta de largo de la IV edición de la recreación histórica de Macael ‘Canteros y caciques en lucha por el mármol’, que reivindica y difunde la cultura del municipio, la comarca y la provincia en torno a la piedra natural y que se celebrará del 10 al 12 de junio con un amplio programa de actividades.

Más de setenta vecinos del municipio y del Almanzora, con una organización formada por 300 personas, invitarán al público a viajar a los años que van desde 1919 y 1947, cuando se produjo el conocido como pleito por las canteras, que definió el futuro del mármol en aquel contexto y que nos ayuda a comprender el Macael y el Almanzora de nuestros días. La recreación se compone de 22 escenas que se desarrollan en distintos enclaves del municipio, y regresa tras dos ediciones sin poder celebrarse por la pandemia.

La presentación ha contado con la participación del diputado de Presidencia, Lucha contra la despoblación y Turismo, Fernando Giménez; del alcalde de Macael, Raúl Martínez, y del teniente de alcalde del municipio, Guillermo Casquet. También han asistido un grupo de vecinos caracterizados como canteros y caciques, y un maestro artesano que ha realizado una demostración de talla en mármol.

El diputado ha felicitado al ayuntamiento y al resto de instituciones, entidades y voluntarios que hacen posible esta recreación por “su decidida apuesta por esta iniciativa que estrecha los lazos de Macael, la comarca y toda la provincia con el mármol, que tanto ha significado y significa para el progreso y crecimiento de nuestra tierra”.

Asimismo, Giménez ha recordado que “desde el primer momento quisimos estar al lado del Ayuntamiento de Macael en esta importante recreación, tanto a nivel provincial como nacional. Lo más destacado de esta recreación, además de la calidad y profesionalidad que han demostrado los figurantes, vestimentas y decorados, sino que lo más importante es que todo un pueblo se echa a la calle y hace realidad este proyecto”.

Por último, ha puesto en valor el potencial como atractivo turístico de esta propuesta: “porque es un evento que va mucho más allá del aspecto cultural y se convierte en una gran oportunidad para el turismo industrial, otra de las excelencias que cualquier visitante podrá encontrar en el destino ‘Costa de Almería’. Nos ayuda a conocer uno de los sectores y culturas más importantes y genuinamente almerienses: la cultura del mármol. Una forma de entender la vida que merece ser catalogada como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco”.”.

Por su parte, el alcalde de Macael ha subrayado que “un año más vamos a desarrollar nuestra recreación recuperando este hecho singular que se produjo en Macael. A diferencia de otras recreaciones, es un hecho que arrancaba en 1919 y que solo se daba en Macael. Fue un intento de privatizar las canteras de nuestro municipio que, a día de hoy siguen siendo de Macael y las gestiona el Ayuntamiento”.

En este sentido, Martínez ha recordado que “fue una lucha de 27 años del pueblo contra el poder con un desenlace a favor del pueblo que llega hasta nuestros días. Y lo hacemos de una forma lúdica, gastronómica y folclórica para enseñar todo lo que aconteció en aquellos años”. También ha destacado el trabajo de la coordinación de actores a cargo de Kikín Fernández y ha dado las gracias a todos los patrocinadores y colaboradores por hacerla posible.

Por último, tanto el diputado como el alcalde han aprovechado la ocasión para invitar a todos los almerienses y visitantes a conocer Macael durante estos días y disfrutar de la recreación que, como ha anunciado Martínez, este año cuenta con una escena más dedicada al trabajo de las amoladoras que “se dejaban la piel de sus manos al pulir las piezas de mármol”.

Toda la información del evento se puede consultar en la web: https://canterosycaciques.com/
Almeria 24h
Últimos Videos

Cultura - Almería
Noticia de Almería 24h: La quinta edición del Festival Enclave de Sol ‘Costa de Almería’ se celebrará el sábado, 10 de junio, en la Compañía de María01/06/2023
La quinta edición del Festival Enclave de Sol ‘Costa de Almería’ se celebrará el sábado, 10 de junio, en la Compañía de María

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almería 24h: La astrofísica española Begoña Vila comparte en la UAL su experiencia en la NASA01/06/2023
La astrofísica española Begoña Vila comparte en la UAL su experiencia en la NASA

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almería 24h: Universidad: Diálogo abierto sobre Astronomía del Premio Nobel Reinhard Genzel29/05/2023
Universidad: Diálogo abierto sobre Astronomía del Premio Nobel Reinhard Genzel

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almería 24h: Los menores no acompañados de Ceuta y Melilla protagonizan el primer premio del II Festival Social Pódcast UAL26/05/2023
Los menores no acompañados de Ceuta y Melilla protagonizan el primer premio del II Festival Social Pódcast UAL

Salud - Almería
Noticia de Almería 24h: Almería correrá el 4 de junio por “una vida libre de humos y llena de salud” 25/05/2023
Almería correrá el 4 de junio por “una vida libre de humos y llena de salud”

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almería 24h: Universidad. Músicos de experiencia internacional impartirán el Curso de Verano de dirección de orquesta 25/05/2023
Universidad. Músicos de experiencia internacional impartirán el Curso de Verano de dirección de orquesta

Politica - Almería
Noticia de Almería 24h: Agreden a la sede de Podemos con mensajes de odio25/05/2023
Agreden a la sede de Podemos con mensajes de odio

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almería 24h: La “auténtica revolución agrícola” producida en al-Ándalus llega con los Cursos de Verano a la Universidad24/05/2023
La “auténtica revolución agrícola” producida en al-Ándalus llega con los Cursos de Verano a la Universidad

PUBLICIDAD


03/05/2023 - .Macael - Macael vuelve a viajar en el tiempo con ‘Canteros y Caciques’ durante este fin de semana

25/04/2023 - .Macael - Las Canteras de Macael acogerán el Festival MarbleDreamMusic el 28 de julio

30/03/2023 - .Macael - Macael refuerza sus orígenes con el homenaje a los canteros en un acto multitudinario

11/12/2022 - .Macael - Diputación rinde homenaje a las cruces de mármol de Macael con un libro editado por el IEA