Viernes, 24 de Enero 2025
 Localidad:  
 Comarca:  
LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra


Ed. y Ciencia - España 03/11/2022

La juventud sorda afirma encontrar barreras para hacer frente acoso escolar -

El desconocimiento acerca de lo qué es la sordera y la falta de accesibilidad les hacen más vulnerables frente a esta violencia
Campaña para la prevención del acoso escolar en la juventud sorda

Almeria 24h
   Compartir en Facebook    Compartir en Bluesky



La CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) ha presentado esta mañana, coincidiendo con el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, su campaña para la prevención del bullying en la juventud sorda. Una iniciativa que pretende paliar la escasa accesibilidad en lengua de signos de los recursos y materiales existentes sobre prevención e intervención del acoso escolar, y la falta de estudios específicos sobre la casuística del bullying entre niñas, niños y adolescentes sordas/os.

El acto ha arrancado con la proyección del spot ¡Stop Bullying! en el que las actrices sordas Belén Sanguino, Elena Ceballos y el actor sordo Rubén Pérez, han narrado distintas experiencias de acoso escolar a partir de testimonios reales aportados a la CNSE. El objetivo de este vídeo, en el que también colabora el reconocido actor Antonio Resines, es concienciar a las víctimas de la importancia de no silenciar este tipo de agresiones.

Una cuestión recurrente en el caso del alumnado sordo que, en gran medida, viene motivada por las barreras de comunicación que encuentran en su entorno, y que según ha manifestado el presidente de la CNSE, Roberto Suárez, justifica la incorporación de la plataforma de videointerpretación SVIsual en cualquier servicio telefónico de atención a las víctimas de bullying: “Como cualquier otra niña, niño y adolescente, las niñas, niños y adolescentes sordos también tienen derecho a ser escuchados, comprendidos, y ayudados”.

Suárez también ha reivindicado el derecho de estos escolares a contar con especialistas sordos en lengua de signos que contribuyan a la construcción de una imagen positiva de sí mismos, y a disfrutar de entornos compartidos y respetuosos en los que se garantice el contacto con otros iguales sordos. “Hacerles partícipes de una escuela inclusiva y saludable es la mejor manera de fomentar su independencia y evitar su aislamiento”.

Finalizada su intervención, Lucía Espejo, experta sorda en bullying de la CNSE, ha dado a conocer la guía para la prevención del acoso escolar en la juventud sorda https://n9.cl/izvpg .Un recurso dirigido a jóvenes, padres, madres, y profesionales docentes que explica qué es la violencia escolar, y plantea estrategias y recomendaciones para hacerle frente y evitar se cronifique en el tiempo. “El desconocimiento acerca de lo que es la sordera constituye una de las principales causas de acoso escolar”, ha explicado Espejo. “Por el contrario, promover su aceptación y normalización en cualquier entorno de socialización de estos/as menores favorece el respeto y la convivencia y contribuye a fortalecer su autoestima y a acabar con sus miedos”.

Seguidamente, la vicepresidenta primera de la CNSE, Marta Muñoz, ha moderado una mesa redonda sobre la realidad del bullying en entornos educativos en la que Matilde Fernández, presidenta del Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada; Benjamín Ballesteros, director de Programas de la Fundación ANAR; y Sabina Lobato, directora de Formación y Empleo, Operaciones y Convenios de Fundación ONCE han puesto de manifiesto que el porcentaje de niños/as acosados de pequeños y que de adolescentes se aíslan, es alarmantemente alto: “Luchar contra el acoso escolar es una prioridad máxima en la que deben estar implicados todos los agentes: colegios, profesores, familias y alumnado”.

En esta misma línea, se ha pronunciado Berta Viñas, presidenta de la Comisión de Juventud Sorda de la CNSE (CJS-CNSE) durante la clausura del acto: “Urgimos a la comunidad educativa a brindar a la adolescencia y a la juventud sorda los recursos necesarios para enfrentar el acoso de una manera accesible y segura, a formar e informar a profesorado y familias sobre cómo atender y proteger a las víctimas, y a comprometerse con la construcción de una convivencia escolar pacifica que, más allá de reaccionar frente a la violencia, ayude a prevenirla”.

La campaña para la prevención del acoso escolar en la juventud sorda cuenta la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de la subvención para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social, y de la Fundación ONCE.

Almeria 24h
Últimos Videos

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almería 24h: El programa ‘Visita tu universidad’ mostrará la UAL a casi un millar de estudiantes de Secundaria24/01/2025
El programa ‘Visita tu universidad’ mostrará la UAL a casi un millar de estudiantes de Secundaria

Cultura - Internacional
Noticia de Almería 24h: Homenaje de Silvio Rodríguez a Pepe Mujica24/01/2025
Homenaje de Silvio Rodríguez a Pepe Mujica

Turismo - Almería
Noticia de Almería 24h: ‘Costa de Almería’ deslumbra en FITUR con la espectacular presentación de ‘La Desértica 2025’24/01/2025
‘Costa de Almería’ deslumbra en FITUR con la espectacular presentación de ‘La Desértica 2025’

Turismo - Almería
Noticia de Almería 24h: Almería invita a respirar, sentir y vivir con su nueva campaña turística presentada en FITUR 202523/01/2025
Almería invita a respirar, sentir y vivir con su nueva campaña turística presentada en FITUR 2025

Politica - Andalucía
Noticia de Almería 24h: Adelante Andalucía denuncia la subida encubierta de la edad de jubilación23/01/2025
Adelante Andalucía denuncia la subida encubierta de la edad de jubilación

Cultura - Almería
Noticia de Almería 24h: Almería disfrutará de un Invierno Cultural con mucha música, teatro, danza, cine y carnaval23/01/2025
Almería disfrutará de un Invierno Cultural con mucha música, teatro, danza, cine y carnaval

Politica - Almería
Noticia de Almería 24h: El PSOE denuncia que la teleconsulta ralentiza aún más la atención sanitaria y maquilla las listas de espera para el especialista23/01/2025
El PSOE denuncia que la teleconsulta ralentiza aún más la atención sanitaria y maquilla las listas de espera para el especialista

Sucesos - España
Noticia de Almería 24h: Desarticulado un grupo criminal por defraudar 800.000 euros operando con modelos de suscripción de vehículos22/01/2025
Desarticulado un grupo criminal por defraudar 800.000 euros operando con modelos de suscripción de vehículos

PUBLICIDAD


14/11/2024 - .España - Más de 3 millones de habitantes en España viven en zonas inundables

03/11/2022 - .España - La juventud sorda afirma encontrar barreras para hacer frente acoso escolar

25/08/2020 - .España - La importancia de los grados STEM en España


Junta de Andalucía NextGenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia