Domingo, 26 de Marzo 2023
 Localidad:  
 Comarca:  
Alquiler de Habitaciones en el Cabo de Gata


Ed. y Ciencia - Almería 02/02/2023

La Universidad acoge un evento con proyección internacional sobre arquitectura de computadoras -

Más de 80 participantes llegados de 22 universidades españolas se han inscrito en el Seminario de Invierno CAPAP-H, en el que se pretende ofrecer una visión de las diversas experiencias docentes basadas en la arquitectura RISC-V desarrolladas en las universidades españolas

Almeria 24h
Compartir en Facebook



La Red de Computación de Altas Prestaciones sobre Arquitecturas Paralelas Heterogéneas (CAPAP-H) ha elegido la Universidad de Almería como sede para su Seminario de Invierno. Este evento está coordinado por Ester Martín y cuenta con el apoyo del Centro de Investigación CIAIMBITAL. Comenzó ayer y concluirá mañana, pero ha sido inaugurado este jueves por el vicerrector de Investigación, José Antonio Sánchez.

Se trata de un evento nacional con proyección internacional en el campo de la arquitectura de computadoras. En este seminario se pretende ofrecer una visión de las diversas experiencias docentes basadas en la arquitectura RISC-V desarrolladas en las universidades españolas. El seminario ha comenzado presentando la red temática RISC-V. A continuación, se han ido desarrollando las distintas sesiones en las que se pretende analizar tanto la metodología como los recursos para la enseñanza de Arquitectura y Tecnología de Computadores utilizando como prototipo la arquitectura RISC-V.

“Se trata de una nueva tecnología de arquitectura de computadoras que tiene un futuro muy prometedor. Hay mucho interés a nivel internacional en el desarrollo de esta tecnología porque abre la puerta a desarrollar en código abierto microprocesadores con tecnología europea, hecha en Europa y por europeos. España tiene que apostar muy fuerte en esta nueva tecnología”.

El interés que despierta RISC-V es notable. En este evento se han inscrito 80 personas llegadas de 22 universidades españolas. “Es un éxito de organización por parte de la Universidad, agrademos espacialmente a Esther Martín el trabajo realizado para organizar este evento que espero que sea un gran éxito científico y tecnológico”.

En cuanto al contenido del Seminario, las dos primeras sesiones, tituladas ‘De las Puertas Lógicas al Procesador (RISC-V) y al Sistema Operativo (LINUX)’ y ‘CREATOR como herramienta docente para la enseñanza de la programación en ensamblador con RISC-V’, se han centrado en asignaturas fundamentales del grado y han analizado cómo se utiliza esta arquitectura como caso de estudio, así como ejemplos de herramientas de simulación específicas para desarrollar contenidos fundamentales sobre Tecnología, Estructura y Arquitectura de Computadores.

Las dos sesiones siguientes han analizado RVfpga como herramienta para docencia de arquitectura de computadores. RVfpga es un recurso hardware desarrollado por Imagination para la enseñanza de Arquitectura de Computadores a distintos niveles. En ambas sesiones se ha analizado el uso de estos recursos en diversas asignaturas del grado de Ingeniería Informática.

Por su parte, en la última jornada de mañana viernes, la sesión ‘Caso de éxito Lagarto y sus derivadas’ analizará las cuatro generaciones de Lagarto, prototipo de procesador basado en RISC-V. Seguidamente se desarrollarán sesiones técnicas en la que intervendrán algunas de las empresas patrocinadoras de la XIII Escuela de Invierno. El Seminario concluirá con una mesa redonda centrada en analizar las oportunidades que ofrece RISC-V en docencia, investigación y empresa.

El evento está patrocinado por CIAIMBITAL y la Escuela Superior de Ingeniería, el Departamento de Informática y el Grupo Supercomputación-Algoritmos de la UAL. Además de las empresas Intel/Danysoft, Michelin y Tedial.
Almeria 24h
Últimos Videos

Sociedad - Almería
Noticia de Almería 24h: El talento ‘made in Almería’ se visualiza en MAC en un Claustro de la Catedral repleto de tendencias26/03/2023
El talento ‘made in Almería’ se visualiza en MAC en un Claustro de la Catedral repleto de tendencias

Sociedad - Huércal Overa
Noticia de Almería 24h: Diputación y Ayuntamiento de Huércal-Overa se unen a ASTEA en una convivencia por el Día Mundial del Autismo25/03/2023
Diputación y Ayuntamiento de Huércal-Overa se unen a ASTEA en una convivencia por el Día Mundial del Autismo

Sociedad - Almería
Noticia de Almería 24h: ExpOtaku congrega a más de 13.000 personas en el Palacio de Congresos25/03/2023
ExpOtaku congrega a más de 13.000 personas en el Palacio de Congresos

Sociedad - Almería
Noticia de Almería 24h: La alcaldesa felicita la labor e implicación social de Proyecto Hombre en el veinte aniversario de su fundación en Almería25/03/2023
La alcaldesa felicita la labor e implicación social de Proyecto Hombre en el veinte aniversario de su fundación en Almería

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almería 24h: La Universidad lanza una convocatoria de ayudas para emprendedores 24/03/2023
La Universidad lanza una convocatoria de ayudas para emprendedores

Sociedad - Almería
Noticia de Almería 24h: El Ayuntamiento se vuelca con Asalsido en el Día Internacional del Síndrome de Down22/03/2023
El Ayuntamiento se vuelca con Asalsido en el Día Internacional del Síndrome de Down

Festejos - Almería
Noticia de Almería 24h: María del Mar Vázquez afirma que la Semana Santa “suma y construye” y reitera el compromiso municipal “para impulsarla al máximo”22/03/2023
María del Mar Vázquez afirma que la Semana Santa “suma y construye” y reitera el compromiso municipal “para impulsarla al máximo”

Medio Ambiente - Almería
Noticia de Almería 24h: Sostenibilidad y música se dan la mano a ritmo de la OCAL y la plantación de 600 plantas de romero en el Parque del Andarax 19/03/2023
Sostenibilidad y música se dan la mano a ritmo de la OCAL y la plantación de 600 plantas de romero en el Parque del Andarax

PUBLICIDAD