Miercoles, 09 de Julio 2025
 Localidad:  
 Comarca:  
LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra


Cultura - Almería 12/05/2023

El Ciclo Académico de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro pone de nuevo marco científico a las representaciones -

Investigadores, académicos y dramaturgos, abordan durante dos días diferentes enfoques y perspectivas que complementan desde el conocimiento el amplio programa de funciones

Almeria 24h
   Compartir en Facebook    Compartir en Bluesky



El Teatro Apolo de la ciudad de Almería se encuentra ya acogiendo una edición más del Ciclo Académico con el que la UAL arropa desde el ámbito científico a las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro. Este viernes y el sábado, con una propuesta de ponencias, conferencias, mesa redonda y coloquio eminentemente en clave femenina, se ha diseñado un intenso programa que ha sido inaugurado oficialmente por la Universidad de Almería y el Ayuntamiento capitalino. El nivel de inscripción ha sido muy alto y se cuenta con presencia de personas interesadas en adquirir esta formación provenientes de fuera de la provincia, dado el calado de las especialistas congregadas en torno a este periodo tan relevante para el pensamiento, las artes y las letras españolas, y más en concreto al teatro escrito en pleno apogeo cultural.

María del Mar Ruiz, vicerrectora de Comunicación y Extensión Universitaria, ha puesto en valor que sean ya las trigésimo novenas Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, “uno de los yo creo que uno de los eventos culturales más asentados en nuestra ciudad”. A la UAL corresponde “organizar esta parte académica, esta parte científica, que creemos que resulta fundamental para complementar las representaciones teatrales”, ha añadido de modo textual. Ruiz, ha destacado “la presencia durante dos días de investigadores, de académicos, de dramaturgos, hablando del hecho dramático del siglo de Oro desde diferentes enfoques y perspectivas”. Es por ello que “enriquece mucho” como “un espacio de diálogo para reflexionar sobre unos textos que, a pesar del paso del tiempo, siguen totalmente actuales”.

En esa línea ha especificado que “una obra de teatro con el lenguaje del siglo XVI-XVII la vas a entender porque el mensaje sigue totalmente vigente”. No ha dudado en continuar por el mismo camino: “Vamos todos a seguir empujando para que estas Jornadas de Teatro del Siglo de Oro sigan presentes en nuestra ciudad”.

Lo ha corroborado Diego Cruz, concejal de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería, que ha querido “felicitar a la UAL por poner en marcha un año más este Ciclo Académico que, sin duda, es uno de los pilares diferenciales de nuestras Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, en este año que estamos en la antesala de su 40 aniversario, que celebraremos como merece en 2024”. A eso ha añadido que “a falta de escasos dos días para cerrar la edición de este año, podemos concluir todas las partes en que estamos ante la mejor de los últimos años, con grandes respuestas del público, nuevos espacios escénicos y muchas actividades que se han dejado notar en la calle”.

Esas palabras han sido recogidas por María del Carmen Pérez, que se estrena en la función de coordinadora del Ciclo Académico cargada de ilusión: “Lo único que puedo hacer es agradecerles a la UAL la confianza y a las participantes su presencia, y esperar que todo se desarrolle con el mayor éxito posible”. Se ha mostrado “convencida de que va a ser así”, simplemente “porque hemos trabajado mucho y porque además tenemos la suerte de contar con algunas de las mejores profesionales de distintos ámbitos del teatro nacional”, textualmente. Igualmente se ha mostrado “muy contenta del éxito de convocatoria, porque a pesar de no haber podido contar este año con becarios, sí hemos recibido muchísimas solicitudes de asistencia y espero que estas personas disfruten de las interesantísimas conferencias que se van a llevar a cabo a lo largo de los dos días, pero también de las no menos interesante mesa redonda, o del coloquio con parte del elenco de la Morena Morado, la obra representada este viernes en el Maestro Padilla”.

La ponente que ha abierto el ciclo académico ha sido Juana Escabias, dramaturga, directora de escena, profesora de arte dramático e investigadora teatral, con la charla ‘Las mujeres en la industria teatral del Siglo de Oro’, presentada por la profesora Isabel Giménez Caro. Escabias ha confesado sentirse “muy feliz por estar en estas jornadas dedicadas al Siglo de Oro por parte de la UAL y del Ayuntamiento”, expresando su “reconocimiento a todas las personas que están apoyando el Teatro del Siglo de Oro, porque en nuestro teatro, el teatro audio sustenta un interés extraordinario a nivel internacional, en los cinco continentes hay investigadores profesores y personas interesadas en nuestro teatro, y este apoyo del Ayuntamiento y de la UAL es un puntal muy importante para ellos”. Su intervención ha sido la primera de una sucesión de cinco conferencias, jalonadas con un coloquio y una mesa redonda.

Así, este primer día ha seguido Carmen Pinillos, profesora de la Universidad de Navarra e investigadora teatral, presentada por la profesora de la UAL Margarita Asensio, disertando sobre ‘Algunas notas sobre el mundo musulmán en las comedias de Moreto’. Después se ha realizado el referido coloquio con el elenco de ‘El Amor Enamorado’, moderado por Diego Armando Alías, director del Aula de Teatro de la Universidad de Almería. La jornada ha finalizado con una ponencia a cargo de Natalia Fernández, profesora de la Universidad de Sevilla e investigadora teatral, con título ‘La representación de la santa en la comedia áurea como dialéctica visible entre cuerpo e imagen’. Ha sido presentada por Martina Mateo, profesora de la Universidad de Mayores de Almería.

Para el sábado resta un programa compuesto por ponencia, mesa redonda y conferencia de clausura. La primera tendrá a Gema Cienfuegos, profesora de la Universidad de Valladolid e investigadora teatral, como protagonista, presentada por Mar Garre, en su caso profesora de la UAL. El título es ‘Los autos (sacramentales o no) en el Siglo XX: Visión y aportación de Celia Viñas en el Aula de Teatro de Almería’. Respecto a la mesa redonda, estará moderada por Miguel Gallego, director de EDUAL, y tendrá el título de ‘Editar y publicar teatro’.

En ella participará Conchita Piña, editora y agente teatral, que abordará ‘La edición de teatro escrito contemporáneo y sus influencias áureas. El caso de la Editorial Antígona’. En cuanto a la conferencia final, será pronunciada por Beatriz Aracil, que es la directora del Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti y profesora de la Universidad de Alicante, y que tratará sobre ‘Lope de Vega y los virreinatos americanos (a propósito del Nuevo Mundo descubierto por Cristóbal Colón)’. Será presentada por Pilar Barberá, dramaturga, directora escénica, docente teatral y actriz.

Almeria 24h
Últimos Videos

Turismo - Almería
Noticia de Almera 24h: El Área de Ciudad Activa buscará a los ‘Embajadores playeros de Almería 2005’ en los barrios costeros durante el verano 07/07/2025
El Área de Ciudad Activa buscará a los ‘Embajadores playeros de Almería 2005’ en los barrios costeros durante el verano

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almera 24h: El curso de verano sobre regeneración y desalación sitúa a Almería a la vanguardia en gestión sostenible del agua07/07/2025
El curso de verano sobre regeneración y desalación sitúa a Almería a la vanguardia en gestión sostenible del agua

Flamenco - Lucainena De Las Torres
Noticia de Almera 24h: La mina y el flamenco se dan de la mano en Lucainena con la prueba selectiva del Festival Cante de la Minas de La Unión 04/07/2025
La mina y el flamenco se dan de la mano en Lucainena con la prueba selectiva del Festival Cante de la Minas de La Unión

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almera 24h: La Universidad publica un libro de autorretratos inéditos del fotógrafo Manuel Falces26/06/2025
La Universidad publica un libro de autorretratos inéditos del fotógrafo Manuel Falces

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almera 24h: Las universidades españolas se dan cita en la UAL para avanzar conjuntamente en sus comisiones de convivencia 26/06/2025
Las universidades españolas se dan cita en la UAL para avanzar conjuntamente en sus comisiones de convivencia

Deportes - Almería
Noticia de Almera 24h: 18º Triatlón Ciudad de Almería-Jairo Ruiz, ha contado con 250 participantes en El Palmeral01/06/2025
18º Triatlón Ciudad de Almería-Jairo Ruiz, ha contado con 250 participantes en El Palmeral

Festejos - Almería
Noticia de Almera 24h: ‘Sunny Market’ llena de vida, arte y creatividad el Cerro de San Cristóbal   01/06/2025
‘Sunny Market’ llena de vida, arte y creatividad el Cerro de San Cristóbal

Sociedad - Almería
Noticia de Almera 24h: AlmAnimal busca seguir concienciando sobre la importancia del bienestar animal y fomentar la adopción 31/05/2025
AlmAnimal busca seguir concienciando sobre la importancia del bienestar animal y fomentar la adopción

PUBLICIDAD


07/07/2025 - .Almería - ‘Jumanji’ protagonizará este miércoles la segunda cita con ‘Doble Comedy’ en la Plaza de la Constitución

28/06/2025 - .Almería - La exposición ‘Espacio de habitabilidad’ se despide este domingo del MUREC

01/06/2025 - .Almería - Santi Campillo y sus estrellas del rock brindan una noche de alto voltaje en las tablas de un Apolo enfervorizado

31/05/2025 - .Almería - El Auditorio se transformó anoche en un cabaret para disfrutar del musical ‘Chicago Life’


Junta de Andaluca NextGenerationEU Plan de Recuperacin, Transformacin y Resilencia