Viernes, 21 de Marzo 2025
 Localidad:  
 Comarca:  


Sociedad - Vícar 27/09/2023

Más De 3.500 Personas Recibirán Formación Sobre Tráfico Y Movilidad Segura En La XVII Edición Del Curso De Educación Vial Escolar De Vícar -

El Alcalde Antonio Bonilla Presentó Esta Mañana El Programa De Este Año

Almeria 24h
   Compartir en Facebook    Compartir en Bluesky



El proyecto de Educación Vial Escolar de Vícar ya está en macha en la que es su decimoséptima edición, que tiene como lema 'En Educación Vial Vícar es referente'. Se trata de un proyecto consolidado en los planes de centro de todos los centros educativos de municipio y que en la pasada edición vio desfilar por las instalaciones del Centro de Educación Vial, a un total de 3.500 personas, de todos los centros educativos o formativos del municipio, así como el colectivo de mayores, asociaciones de personas con discapacidad o centros escolares de fuera del municipio. El alumnado de cinco años del CEIP Virgen de la Paz, será este año el encargado de abrir la nueva edición el próximo 2 de octubre, que desarrollan conjuntamente las áreas municipales de Educación y Tráfico y Movilidad, en colaboración con todos los centros educativos vicarios, y cuyo objetivo final no es otro que “ampliar, mejorar y consolidar los conocimientos de los escolares en materia de educación y seguridad vial".

El alcalde vicario Antonio Bonilla ha presentado esta mañana el cartel del nuevo curso haciendo especial énfasis en que "la Educación Vial es una asignatura transversal que se desarrolla en los centros para que nuestros niños y jóvenes reciban la necesaria formación tanto como conductores o pasajeros, como peatones". El alcalde vicario ha aprovechado también para reafirmar su mensaje a los alumnos y alumnas de los centros de Vícar, animándoles para que aprovechen esta ocasión que se les brinda para adquirir conocimientos, hábitos, comportamientos y actitudes positivas, que lleven a reducir los siniestros viales en vías urbanas y carreteras”.

El proyecto Educación Vial, que forma parte del programa Ciudad Educadora y Ciudad Amiga de la Infancia, va dirigido a una población escolar, comprendida entre los 3 y los 17 años, concretamente a los alumnos de finales de cada ciclo de cada edad: alumnos/as de guardería, primer ciclo de infantil 2 y 3 años, infantil de 5 años, alumnado de 2º, 4º y 6º curso de Primaria y los alumnos y alumnas 2º y 4º curso de Educación Secundaria, abarcando por tanto toda la Enseñanza Obligatoria. Igualmente, se suman al mismo alumnos de otros centros de fuera del municipio, colectivos de mayores y asociaciones de discapacitados.

La metodología a emplear a lo largo del desarrollo de este proyecto, orientada a fomentar, conocimientos, valores, hábitos positivos y las actitudes responsables dentro de la movilidad, ya sea en su condición de peatón, viajero o conductor, será participativa, activa, principalmente práctica, motivadora, reflexiva y, abierta a nuevas ideas, siempre desde el respeto a los objetivos planteados.

Como en ediciones anteriores el proyecto de Educación Vial Escolar, se desarrolla en dos fases, una teórica que tiene lugar en las propias aulas de los centros educativos y que incluye la visualización de diferentes vídeos, realización de talleres, láminas de errores, dibujos, recortables, juegos, etcétera. La segunda fase es práctica y se desarrolla íntegramente en las instalaciones del Parque Infantil de Tráfico de Vícar.

Además de los centros educativos de Vícar, a lo largo del curso visitarán el Centro de Educación Vial, otros centros de fuera del municipio. Hasta el momento una treintena de ellos han presentado solicitud, en un plazo que concluye el próximo lunes, día 30, y tras la cual se hará una selección entre todos los solicitantes, al superar el número de peticiones las fechas disponibles para ello.
Almeria 24h
Últimos Videos

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almería 24h: Estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería de la UAL participarán en el II Reto Cosentino-ESI21/03/2025
Estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería de la UAL participarán en el II Reto Cosentino-ESI

Sociedad - Almería
Noticia de Almería 24h: Las instituciones arropan a Asalsido en el Día Mundial del Síndrome de Down  21/03/2025
Las instituciones arropan a Asalsido en el Día Mundial del Síndrome de Down

Cultura - Macael
Noticia de Almería 24h: #ELREMEMBERDETUVIDA de Macael homenajea la música dance de los 90 y 2000 21/03/2025
#ELREMEMBERDETUVIDA de Macael homenajea la música dance de los 90 y 2000

Politica - Almería
Noticia de Almería 24h: El PSOE exigirá en el Parlamento a Moreno Bonilla que actúe en el acceso norte de Almería y su conexión con las A-7 y A-9221/03/2025
El PSOE exigirá en el Parlamento a Moreno Bonilla que actúe en el acceso norte de Almería y su conexión con las A-7 y A-92

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almería 24h: La gran fiesta del deporte universitario andaluz llena el Paraninfo de la UAL de colorido20/03/2025
La gran fiesta del deporte universitario andaluz llena el Paraninfo de la UAL de colorido

Medio Ambiente - Almería y Provincia
Noticia de Almería 24h: ‘Cada Marrón Cuenta’, nueva campaña para concienciar sobre el uso adecuado del contenedor marrón y los biorresiduos 20/03/2025
‘Cada Marrón Cuenta’, nueva campaña para concienciar sobre el uso adecuado del contenedor marrón y los biorresiduos

Cultura - Almería
Noticia de Almería 24h: Un millar de almerienses abarrotan el Auditorio Maestro Padilla en el estreno del documental ‘Concha Robles: el precio de la libertad’20/03/2025
Un millar de almerienses abarrotan el Auditorio Maestro Padilla en el estreno del documental ‘Concha Robles: el precio de la libertad’

Politica - Almería
Noticia de Almería 24h: Junta y Ayuntamiento, insensibles ante el grave peligro de las vallas oxidadas y el muro a punto de reventar del colegio de Cabo de Gata  20/03/2025
Junta y Ayuntamiento, insensibles ante el grave peligro de las vallas oxidadas y el muro a punto de reventar del colegio de Cabo de Gata

PUBLICIDAD




Junta de Andalucía NextGenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia