Viernes, 13 de Junio 2025
 Localidad:  
 Comarca:  
LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra


Ed. y Ciencia - Almería 30/10/2024

La UAL se muestra a las empresas como un socio estratégico a través de la investigación -

Este martes se han celebrado las Jornadas i+E como la fórmula perfecta para unir los centros de investigación a las empresas y que conozcan en profundidad lo que la Universidad de Almería puede hacer por y con ellas. Durante la mañana se han dado a conocer diferentes experiencias de éxito

Almeria 24h
   Compartir en Facebook    Compartir en Bluesky



Poner a disposición de las empresas todo el talento que se gesta en la Universidad de Almería es el objetivo de las Jornadas i+E que se han desarrollado durante toda la mañana en el Salón de Grados del Edificio de Gobierno, organizadas por el Vicerrectorado de Política Científica, el Consejo Social y la Fundación UAL.

Conocedora de la importancia de unir la investigación con las empresas como camino para impulsar a la sociedad, la Universidad de Almería ha puesto en marcha este evento como una fórmula perfecta para unir los centros de investigación a las corporaciones y que éstas tengan la oportunidad de conocer en profundidad lo que la Universidad puede hacer por y con ellas.

Un espacio que el rector de la UAL, José J. Céspedes, espera se convierta en una tradición para conectar el conocimiento científico con sectores clave que impulsan el desarrollo como sociedad. Con estas jornadas, además, la UAL espera sembrar nuevas relaciones, despertar la curiosidad y abrir el camino para futuros proyectos de colaboración. Un objetivo que está recogido en el nuevo Plan Estratégico, que se está elaborando en estos momentos.

“Sabemos que la ciencia puede ofrecer respuestas concretas a desafíos actuales cuando se conecta con la economía, la salud, el medio ambiente y el ámbito social y cultural. Por ello, hemos estructurado estas jornadas en cuatro áreas clave: agronomía y medio ambiente, economía y empresa, salud y bienestar y ciencias humanas y sociales. Cada una de estas áreas responde a necesidades específicas, pero todas comparten el mismo objetivo: contribuir a un desarrollo social y económico sostenible y comprometido con la comunidad.”.

El rector también ha destacado que estas jornadas “representan una oportunidad única para que cada sector explore nuestras capacidades y descubra en la Universidad de Almería un socio estratégico”.
El acto cuenta con la colaboración de organizaciones empresariales como Asempal y la Cámara de Comercio de Almería. Cecilio Peregrín González, presidente de Asempal, ha destacado que la jornada demuestra la necesidad que existe en el tejido empresarial de la transferencia de conocimiento por parte de la UAL. “Estamos demandando una serie de cosas que encontramos en la Universidad de Almería: una transferencia de conocimiento que es primordial para el crecimiento del tejido empresarial almeriense. Es fundamental que las empresas nos acerquemos a la universidad, y que ella nos aporte ese talento que debe quedarse en la provincia, poner aquí su conocimiento en práctica, y mejorar la sociedad almeriense e ir en beneficio del crecimiento que tanto demandamos”.

Por su parte, José Luis Estrella Herrada, representante del Consejo Social, ha indicado que la investigación nos envuelve en el día a día. “Google nació en una universidad, las cámaras digitales nacieron de la colaboración de una universidad y una empresa, etc. Esto nos da una dimensión de lo importante que es la colaboración ente la universidad y las empresas. La UAL debe liderar la investigación en Almería y ser el cambio revulsivo que queremos todos: de cambio de modelo, de negocio y de crecimiento empresarial. Las empresas debemos apoyar a la UAL y ella ofrecernos investigaciones que podamos poner en el mercado. Esto redundará en una mejor universidad y una mejor sociedad con más empresas y negocios. Es algo que impulsa una relación que ya existe, pero que espero se extienda en el tiempo”.

Durante toda la jornada se han dado a conocer experiencias de éxito como ‘Bioprocesos con microalgas, una realidad en el mercado’; ‘Realidad virtual: una nueva frontera en la rehabilitación’; ‘Sostenibilidad en cifras: herramientas para una agricultura eficiente y responsable’; ‘cómo transformar la metabolímica en oportunidades de negocio en el sector agroalimentario’ o ‘CAMINA: la cultura como motor de cambio’.

Todas ellas relacionadas con las cuatro áreas clave en la investigación de la UAL. En agronomía y medio ambiente, está comprometida con la sostenibilidad de los sistemas agrícolas, el uso responsable de los recursos, especialmente el agua, y la innovación biotecnológica. En el área de economía y empresa, busca potenciar la eficiencia y productividad a través de soluciones innovadoras que impulsen el crecimiento regional.

En el sector de salud y bienestar, las investigaciones de la UAL apuntan a mejorar la calidad de vida mediante herramientas innovadoras, como la tecnología en salud y las soluciones para la inclusión social. Finalmente, en el ámbito de ciencias humanas y sociales, abordamos temas fundamentales como la comunicación, el patrimonio y la interculturalidad, que fortalecen el tejido social y la cohesión comunitaria.

Los participantes han tenido la oportunidad de conocer también en un networking los distintos centros de la UAL que les pueden ofrecer sus servicios como CIAIMBITAL (Centro de Investigación en Agrosistemas Intensivos Mediterráneos y biotecnología Agroalimentaria); CIESOL (Centro de Investigaciones de la Energía Solar); ENGLOBA (Centro Andaluz para el Cambio Global-Hermelindo Castro); CECOUAL (Centro de Investigación de Colecciones Científicas); CDTIME (Centros para el Desarrollo y Transferencia de la Innovación Matemática en la Empresa); CIMEDES (Centro de Investigación Mediterráneo de Economía y Desarrollo Sostenible); CIDES (Centro de Investigación de Derecho, Economía Social y Cooperativa); CIBIS (Centro de Investigación para el Bienestar y la Inclusión Social); CEINSA (Centro de Investigación en Salud de la Universidad de Almería); CySOC (Centro de Investigación, Comunicación y Sociedad) y CEMyRI (Centro de Estudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales).



Almeria 24h
Últimos Videos

Deportes - Almería
Noticia de Almera 24h: 18º Triatlón Ciudad de Almería-Jairo Ruiz, ha contado con 250 participantes en El Palmeral01/06/2025
18º Triatlón Ciudad de Almería-Jairo Ruiz, ha contado con 250 participantes en El Palmeral

Festejos - Almería
Noticia de Almera 24h: ‘Sunny Market’ llena de vida, arte y creatividad el Cerro de San Cristóbal   01/06/2025
‘Sunny Market’ llena de vida, arte y creatividad el Cerro de San Cristóbal

Sociedad - Almería
Noticia de Almera 24h: AlmAnimal busca seguir concienciando sobre la importancia del bienestar animal y fomentar la adopción 31/05/2025
AlmAnimal busca seguir concienciando sobre la importancia del bienestar animal y fomentar la adopción

Salud - Almería
Noticia de Almera 24h: Las instituciones acompañan a AEMA en la lectura del Manifiesto por el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en el Espacio ALMA 30/05/2025
Las instituciones acompañan a AEMA en la lectura del Manifiesto por el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en el Espacio ALMA

Festejos - Almería
Noticia de Almera 24h: Almería vivirá las II Jornadas de la Castañuela los días 6 y 7 de junio con una decena de actividades30/05/2025
Almería vivirá las II Jornadas de la Castañuela los días 6 y 7 de junio con una decena de actividades

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almera 24h: Conviértete en DJ con los Cursos de Verano de la Universidad29/05/2025
Conviértete en DJ con los Cursos de Verano de la Universidad

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almera 24h: La Universidad celebra unas jornadas con la Dieta Mediterránea como eje transversal29/05/2025
La Universidad celebra unas jornadas con la Dieta Mediterránea como eje transversal

Deportes - Berja
Noticia de Almera 24h: La XI Marcha Cicloturista de ‘La Indomable’ llega el 7 de junio a Berja28/05/2025
La XI Marcha Cicloturista de ‘La Indomable’ llega el 7 de junio a Berja

PUBLICIDAD


15/02/2025 - .Berja - La exposición itinerante ‘Mujeres en la Ciencia’ inicia su periplo por la provincia en el municipio de Berja

26/09/2022 - .Berja - Berja lanza una nueva edición del curso de robótica en el Molino del Perrillo

11/09/2022 - .Berja - El Ayuntamiento de Berja ultima la puesta a punto de los colegios para el comienzo del curso

30/09/2021 - .Berja - El Ayuntamiento de Berja oferta un curso de robótica para todas las edades


Junta de Andaluca NextGenerationEU Plan de Recuperacin, Transformacin y Resilencia