Sabado, 15 de Marzo 2025
 Localidad:  
 Comarca:  
LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra


Más información aquí

Medio Ambiente - España 15/02/2025

España ratifica el Tratado Global de los Océanos -

Tras casi dos años desde la aprobación del Tratado Global de los Océanos en la ONU, la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado hoy su ratificación por parte del Gobierno español
Greenpeace

Almeria 24h
   Compartir en Facebook    Compartir en Bluesky





Han pasado casi 2 años desde que el Tratado Global de los Océanos se aprobó en Naciones Unidas, un hecho histórico que sin duda marcó un antes y un después en la protección de los océanos.

Dos años exigiendo al Gobierno la ratificación del Tratado

Desde entonces, hemos estado luchando para que este sueño se termine de hacer realidad. Os hemos contado que hace falta que al menos 60 países ratifiquen el Tratado, es decir, que lo transcriban a su legislación nacional para que éste sea efectivo. España ha sido el quinto país de la Unión Europea que ha ratificado el Tratado y el primero que lo ha presentado ante Naciones Unidas para que se haga efectivo. Los otros cuatro países (Francia, Letonia, Rumanía y Eslovenia) todavía no lo han depositado ante Naciones Unidas, por lo que no se han hecho efectivos hasta el momento. A nivel internacional ya somos 16 los países que hemos ratificado el Tratado, necesitamos alcanzar los 60 para que pueda hacerse realidad y declarar así los primeros santuarios oceánicos en alta mar que permitan cuidar la vida en los océanos.

Sabemos que toda esta terminología es compleja y, en ocasiones, hace pensar, ¿entonces qué hemos conseguido exactamente?. Hemos dado un gran paso, el gobierno Español ha confirmado que su compromiso por crear los primeros santuarios oceánicos en alta mar es real y esperamos que sirva para que el resto de países se pongan las pilas y ratifiquen cuanto antes. Cada ratificación es imprescindible para alcanzar las 60 que harán posible la protección del alta mar.

Entonces, ¿en qué consiste el Tratado Global de los Océanos?


Es un Tratado Internacional que tiene como objetivo lograr al menos un 30% de superficie marina protegida en el alta mar para 2030 mediante la creación de santuarios oceánicos, hasta el momento sólo está protegido el 1% y, como te podrás imaginar esto es un verdadero problema. Los océanos son la clave de la vida en la Tierra porque regulan el clima y producen gran parte del oxígeno que respiramos, albergan una biodiversidad única que, en muchos casos está muy amenazada. Nuestros océanos están amenazados por las actividades industriales como la extracción de hidrocarburos, la contaminación, especialmente por plásticos, la sobrepesca, las macrogranjas marinas y ahora una nueva amenaza, la minería submarina.

En el caso de nuestro país, contamos con una gran flota pesquera industrial que cada vez tiene que ir más lejos a explotar los recursos pesqueros ya que nuestras costas están sobreexplotadas. Al final, se empiezan esquilmando los recursos costeros y se acaban sobreexplotando los recursos que hay en mitad del mar. Por eso es tan importante crear santuarios oceánicos libres de impactos para que así los ecosistemas marinos y la biodiversidad que albergan puedan recuperarse y prosperar. En este mapa puedes ver las amenazas de la pesca industrial, la propuesta de espacios marinos protegidos que hemos realizado desde Greenpeace para alcanzar el Tratado (o como solemos decir, el objetivo 30×30) y los países que ya lo han ratificado.


Greenpeace



Almeria 24h
Últimos Videos

Sociedad - Almería
Noticia de Almería 24h: El poder transformador de la cultura, hilo conductor del «Princesa de Girona CongresFest», cierre del Tour del talento en Almería14/03/2025
El poder transformador de la cultura, hilo conductor del «Princesa de Girona CongresFest», cierre del Tour del talento en Almería

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almería 24h: La Universidad vuelve a desplegar un número Pi de ‘mil y una’ cifras en el Día Internacional de las Matemáticas14/03/2025
La Universidad vuelve a desplegar un número Pi de ‘mil y una’ cifras en el Día Internacional de las Matemáticas

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almería 24h: La Universidad marca el rumbo hacia las nuevas metodologías y herramientas en la práctica docente14/03/2025
La Universidad marca el rumbo hacia las nuevas metodologías y herramientas en la práctica docente

Politica - Andalucía
Noticia de Almería 24h: El PSOE-A exige a Moreno Bonilla “la verdad” del desvío multimillonario a la sanidad privada14/03/2025
El PSOE-A exige a Moreno Bonilla “la verdad” del desvío multimillonario a la sanidad privada

Sucesos - España
Noticia de Almería 24h: Desarticulada una organización criminal que importaba cocaína de alta pureza escondida entre cebollas13/03/2025
Desarticulada una organización criminal que importaba cocaína de alta pureza escondida entre cebollas

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almería 24h: Un emocionado Tomatito recibe la Medalla de Oro de la Universidad de Almería13/03/2025
Un emocionado Tomatito recibe la Medalla de Oro de la Universidad de Almería

Deportes - Almería y Provincia
Noticia de Almería 24h: El Circuito Provincial de Carreras Populares de Diputación 2025 llegará a 17 municipios 13/03/2025
El Circuito Provincial de Carreras Populares de Diputación 2025 llegará a 17 municipios

Politica - Almería y Provincia
Noticia de Almería 24h: Antonio Martínez (PSOE): “El Gobierno de España va a defender a los agricultores almerienses frente a los aranceles de Trump”13/03/2025
Antonio Martínez (PSOE): “El Gobierno de España va a defender a los agricultores almerienses frente a los aranceles de Trump”

PUBLICIDAD




Junta de Andalucía NextGenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia