Miercoles, 02 de Abril 2025
 Localidad:  
 Comarca:  
LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra

Infraestructuras - Almería - 31/03/2025

Almería avanza para convertirse en la ciudad de España más sostenible en campos de fútbol

El Área de Ciudad Activa recibe el informe del laboratorio IGOID, uno de los 12 mejores del mundo, y celebra una jornada para analizar los resultados

Almeria 24h
   Compartir en Facebook    Compartir en Bluesky


Almería avanza para convertirse en la ciudad de España más sostenible en campos de fútbol


PUBLICIDAD

Almería quiere convertirse en la ciudad de España más sostenible en materia de campos de fútbol, con la vista puesta en el año 2031, cuando la normativa europea prohibirá la comercialización de microplásticos, y por ende, no se podrán construir nuevas instalaciones de césped con relleno de caucho. Para tal fin, el Área de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte ha encargado un estudio sobre la situación del césped de los ocho campos municipales (siete de hierba artificial, y uno natural, el del anexo de los Juegos Mediterráneos, donde entrena la UD Almería), y lo ha encargado a uno de los grupos de investigación más importantes del mundo. El Grupo Igoid y la spin-off Igoid Sport, de la Universidad de Castilla La Mancha, uno de los 12 únicos laboratorios en el mundo que pueden hacer estos análisis, que es, además, uno de los únicos 4 homologados por la FIFA.

Los investigadores, liderados por la catedrática Leonor Gallardo, ha entregado los proyectos y compartido el informe y recomendaciones en una jornada destinada a los técnicos del Patronato Municipal de Deportes, y abierta a empresas del sector en la provincia. Leonor Gallardo afirma que “hemos analizado su situación, con recomendaciones para mejorar y estudiar su futuro. El caucho, que está formado por microplásticos, desaparece en Europa en el año 2031, por lo que habrá que tomar medidas sobre estos campos. Almería es pionera y puede ser la ciudad más sostenible en materia de campos de fútbol en España”. En esta línea, la catedrática explica que “el control del agua y que el elemento de relleno sea orgánico son las clave para un buen mantenimiento de los campos de fútbol”.

En la presentación, el concejal de Ciudad Activa, Antonio Casimiro, ha explicado que “el compromiso con la vida saludable incluye también instalaciones sostenibles, y el grupo de investigación que lidera Leonor Gallardo nos dará las claves sobre el camino que debemos seguir”.

En el ámbito global en España, la experta explica que los principales problemas de las administraciones empiezan con unos pliegos de contratación no bien definidos, sigue con el desconocimiento técnico sobre el material que está instalando la empresa adjudicataria, y la falta de mantenimiento.

Sobre la situación de los campos de fútbol municipales, Leonor Gallardo los califica como “normales, con mejoras que explicamos en los informes. La mayoría está en buena situación y en alguno deberá adoptarse un cambio o reforma profunda. Pero su situación se encuentra en la media de España”.

La jornada ha durado cuatro horas y ha concluido con una experiencia práctica en el césped del campo del Anexo del Estadio de los Juegos Mediterráneos.

Mañana, conferencia sobre liderazgo

Leonor Gallardo, catedrática de la Actividad Física de la Universidad de Castilla La Mancha y directora del grupo de investigación IGOID y la spin-off IGOID Sport, es también una experta en liderazgo, y ha escrito varios libros sobre la materia. En esta línea, el Ayuntamiento de Almería, en colaboración con la Junta de Andalucía, ha organizado una conferencia conjunta por parte de la catedrática y Juan Carlos Cubeiro, titulada ‘Las claves para llegar y mantenerse en el alto rendimiento deportivo. Se celebrará mañana, martes, a las 18:00 en la biblioteca Villaespera.

Leonor Gallardo y Juan Carlos Cubeiro son autores de referencia en liderazgo deportivo, empresa y alto rendimiento y la charla estará basada en sus últimos libros ‘Nadalízate’ y ‘Carisma Bellingham’, Una conferencia imprescindible para deportistas, entrenadores, clubes, formadores y amantes del deporte, donde se analizará qué hay detrás del éxito y la constancia de las grandes leyendas del deporte y también de utilidad para cualquier persona interesada en el desarrollo personal y en el liderazgo de equipos.





27/03/2025 - .Almería - La alcaldesa destaca el avance de los trabajos que permitirán, este verano, el acceso directo al Puerto desde la N-340 por Poniente


24/03/2025 - .Almería - Ayuntamiento y Junta impulsan la construcción de un nuevo colegio en la zona de la Vega de Acá


19/03/2025 - .Almería - Ayuntamiento y Junta acuerdan la prórroga del arrendamiento de una sala del Albergue como lugar de estudio


18/03/2025 - .Almería - La alcaldesa destaca que el soterramiento “cumple plazos” y antes del verano vera demoler el puente de la Avda. del Mediterráneo




Junta de Andalucía NextGenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia
 Almeria 24h adaptado a problemas de visión  Almeria 24h para dispositivos Móviles  Seguir a Almeria24h en Twitter  Almeria 24h en Facebook