@Almeria24h - Ed. y Ciencia. El programa ‘Visita tu universidad’ mostrará la UAL a casi un millar de estudiantes de Secundaria
Miercoles, 05 de Febrero 2025

LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra





Ed. y Ciencia - Almería

El programa ‘Visita tu universidad’ mostrará la UAL a casi un millar de estudiantes de Secundaria -

El alumnado del IES Cruz de Caravaca es el primero en participar en el ciclo de visitas, que se extenderá hasta mayo y que está pensado como una ayuda a los estudiantes de 4º de la ESO y Grado Medio en su orientación “cuando tienen que elegir el itinerario” -

24/01/2025

El alumnado del IES Cruz de Caravaca es el primero en participar en el ciclo de visitas, que se extenderá hasta mayo y que está pensado como una ayuda a los estudiantes de 4º de la ESO y Grado Medio en su orientación “cuando tienen que elegir el itinerario”

Almeria 24h
         Compartir en Facebook        Compartir en Bluesky      


Uno de los primeros momentos importantes para el estudiantado preuniversitario es el del salto desde la ESO o los Ciclos Formativos de Grado Medio hacia el Bachillerato o el Grado Superior, algo que no escapa a la UAL. Es el momento en el que toca elegir entre ciertas materias, y ello deber estar en relación directa con el camino académico que se va seguir en adelante. En esa línea, un curso más y con la misma intención de prestar ayuda y orientar en la medida de lo posible, desde el Vicerrectorado de Estudiantes se ha puesto en marcha el programa ‘Visita tu universidad’, que ha dado comienzo este viernes y que se va a extender hasta el próximo mes de mayo.

Siendo “una actividad muy demandada por los centros educativos”, en palabras de Manuel Gámez, director de Acceso y Relaciones con la Enseñanza Secundaria, se tiene cerrada la participación de casi un millar de estudiantes repartidos en 17 jornadas, a quienes se van a ofrecer “aproximadamente 25 actividades diferentes con las que, de una manera interactiva, conocen el campus y ven cómo es la vida universitaria”. Ha explicado que con este programa “se trata de acercar la universidad a los centros” y lo ha definido como “una buena iniciativa, porque se lleva a cabo en el momento en el que tendrán que elegir el itinerario para el siguiente curso, y aquí a lo que ayudamos es a enfocar un poco lo que en el futuro será su formación universitaria”.

Volviendo a la alta demanda antes referida, Gámez ha reconocido “se está intentando implementarla para poder llegar a todos los solicitantes”, como ha sucedido con el IES Cruz de Caravaca, el primero en disfrutar de esta iniciativa durante este nuevo curso. El medio centenar de estudiantes de este centro se han desplazado al campus en transporte público, tal y como hace la mayor parte del alumnado de la UAL. Sobre esa cantidad limitada de alumnado por día ha detallado que “no son muchos porque de lo que se trata es de que las actividades que se realizan sean totalmente interactivas, en laboratorios por ejemplo, o pasando por todas las áreas de conocimiento que hay en la Universidad de Almería, incitando a la participación directa y a que tengan el protagonismo”.

Manuel Gámez ha recordado que “se les resuelven todas las dudas que puedan surgirles o que tengan desde antes de la visita” y de este modo “se pretende ayudar a elegir de la manera más adecuada ese itinerario que tienen que coger”. Entre los espacios con un mayor ‘éxito’ entre este alumnado está “lo que yo cariñosamente llamo ‘la joya de la corona’, que es la biblioteca, un lugar donde ven la capacidad de esta universidad, y casualmente hoy los estudiantes de la UAL están en periodo de exámenes y van a verla tan grande y llena de vida, lo que, sin duda, les mueve el ‘gusanillo’ y les despierta el interés, y piensan ‘tengo ganas de que llegue mi momento de vida universitaria’”, ha dicho textualmente.

También les suelen llamar la atención los laboratorios o las instalaciones deportivas, visitas que se suman a las acciones previstas para cada centro. El IES Cruz de Caravaca, por ejemplo, ha tenido “un taller jurídico en el que el mismo alumnado realiza todo un simulacro de juicio, con abogado defensor, con fiscal… siempre con esa intención de despertar su inquietud”. Lo más satisfactorio es que “terminan la jornada con ilusión, lo que reconforta mucho al equipo del Vicerrectorado de Estudiantes”. Como no, algo muy importante es la colaboración del personal universitario: “Quiero poner en valor el que el personal de administración y servicios y el personal investigador de la UAL, de manera totalmente altruista y abusando de su tiempo, están con estos estudiantes”.

Desde ahora y hasta final de curso las visitas al campus serán una tónica permanente, sumándose a ‘Visita tu Universidad’ algo clave como son las Jornadas Preuniversitarias: “Tienen lugar en marzo, destinadas a otro público, al estudiantado de segundo de Bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Superior, que será el que realice la prueba de acceso a la universidad en junio y julio, y ahí, ya de manera mucho más eficiente, trataremos de informar sobre todo el proceso previo, puesto que la vida universitaria será una realidad el curso siguiente”. Es otra actividad “totalmente diferente”, pero ambas reflejan “la cercanía que esta institución se preocupa en tener con las enseñanzas secundarias: “Muchos de los que vendrán en marzo han pasado antes por el campus a través precisamente de ‘Visita tu universidad’, en un contacto que iniciamos lo antes posible y que mantenemos vivo”.



Almeria 24h

Cabo de Gata Center. Hotel El Tio Kiko


Mi Amigo el Perro. Para los que de verdad aman a nuestras mascotas


Noticias relacionadas:




04/02/2025
Sociedad Almería. El Casco Histórico, protagonista de una reunión en la que participan los diferentes proyectos impulsados por el Ayuntamiento sobre esta zona


04/02/2025
Cultura Almería. La red de Bibliotecas Municipales de Almería tendrá casi una actividad diaria en el mes de febrero


04/02/2025
Salud Almería. Alertan de que 12.443 almerienses hacen frente al Cáncer actualmente


04/02/2025
Sociedad Almería. La alcaldesa ensalza la “gran labor en busca de una igualdad real” de los Centros de la Mujer


04/02/2025
Politica Almería. Unas 3.000 personas esperan en Almería una valoración de su discapacidad o su tarjeta especial de aparcamiento





Junta de Andalucía NextGenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia



Almeria24h