Viernes, 07 de Febrero 2025
 Localidad:  
 Comarca:  
LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra

Politica - Almería - 11/05/2015

Los andalucistas aumentarán las zonas peatonales del centro

Carmen Mari González propone la creación de aparcamientos disuasorios conectados por lanzadera con zonas claves de la ciudad

Almeria 24h
   Compartir en Facebook    Compartir en Bluesky


Los andalucistas aumentarán las zonas peatonales del centro


PUBLICIDAD

El Partido Andalucista ha hecho público su programa en relación a la movilidad en la ciudad de Almería, del que su candidata a la Alcaldía, Carmen Mari González, ha destacado dos iniciativas fundamentales.

La primera es el incremento de zonas peatonales en el centro de Almería “que quedaría prácticamente permitido para el transporte público, las bicis, los peatones y el reparto comercial”. Es más, apunta que “los centros de trabajo con más de 50 trabajadores deben tener planes de movilidad sostenible y dar solución a los problemas de aparcamiento de sus trabajadores”.

Por otro lado, ha anunciado que “si tenemos la posibilidad de tomar decisiones en la próxima Corporación municipal, también pondremos en marcha aparcamientos disuasorios donde dejar el coche antes de meterse en el centro, con el fin de no colapsarlo buscando, y a la vez, desde estas zonas estableceremos autobuses lanzaderas que los conecten con el centro con lugares claves de la ciudad”.

González ha señalado que “los andalucistas defendemos un cambio cualitativo en las prioridades y formas de transporte con un nuevo concepto de movilidad que no perjudique a nuestra calidad de vida, ni aumente las emisiones contaminantes”; en ese sentido afirma que “queremos invertir la proporción del transporte de mercancías entre carretera y ferrocarril, y limitar el tráfico pesado en carretera y autopistas”. Es por eso que quieren que Almería sea pionera “en planificar y poner en marcha la red para la recarga de automóviles eléctricos.”

Por otro lado reclaman un Plan de Movilidad, basado “en un estudio riguroso de los flujos de vehículos”, para optimizar el transporte público colectivo y evitar los atascos, y “que la ciudad digital sirva para que tengamos semáforos inteligentes”.

Algunas medidas concretas contenidas en el programa electoral andalucista son las siguientes: elaborar un plan de viabilidad en el que colaboren todos los sectores implicados para diseñar un sistema de transportes públicos lógico para la ciudad, potenciar los medios de transportes no motorizados, crear itinerarios peatonales, sustituir el uso de aparcamiento en la vía pública mediante la creación de aparcamientos cercanos a la ciudad conectados con los transportes colectivos, mejorar la conexión entre barrios mediante tranvías y autobuses eléctricos, articular las relaciones transversales entre los distintos municipios de la comarca, por medio de trenes de cercanías, que mejoren su movilidad, eliminar las barreras urbanísticas a las personas de movilidad reducida, favorecer la accesibilidad como garantía del derecho de todos los ciudadanos a la movilidad y realizar un soterramiento de las vías del tren integral y racional que no siga dividiendo la ciudad en dos.




10/05/2015 - .Almería - Pérez Navas dotará a El Alquián de un complejo completando su campo de fútbol


10/05/2015 - .Almería - Los andalucistas reclaman un gran Pacto Local por la Alcazaba y su entorno


10/05/2015 - .Almería - IU acabará con el “trato desigual” en el área de Parques y Jardines entre los barrios de Almería


10/05/2015 - .Almería - Pérez Navas se compromete con los vecinos de Costacabana a resolver las graves deficiencias del barrio




Junta de Andalucía NextGenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia
 Almeria 24h adaptado a problemas de visión  Almeria 24h para dispositivos Móviles  Seguir a Almeria24h en Twitter  Almeria 24h en Facebook  RSS de Almeria 24h