Jueves, 06 de Febrero 2025
 Localidad:  
 Comarca:  
LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra

Cultura - Almería - 06/02/2025

Almería potencia su legado cinematográfico con un archivo digital en la Casa del Cine

La Casa Museo del Cine amplía su función como espacio de documentación y producción audiovisual con nuevas iniciativas

Almeria 24h
   Compartir en Facebook    Compartir en Bluesky


Almería potencia su legado cinematográfico con un archivo digital en la Casa del Cine


PUBLICIDAD

La Casa Museo del Cine de Almería sigue avanzando en su transformación para la investigación, preservación y producción audiovisual. El Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, en colaboración con LaOficina Producciones Culturales, ha puesto en marcha tres importantes iniciativas: la creación del Archivo Documental de la Casa del Cine, la apertura del espacio museístico a productoras audiovisuales y el lanzamiento de la tercera edición del ciclo ‘Cinema Archivo’.

El concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, ha subrayado la importancia de estas acciones para la ciudad: “Hoy damos un paso fundamental en la preservación y difusión del patrimonio cinematográfico de Almería. Estas iniciativas refuerzan el compromiso del Ayuntamiento con nuestra historia audiovisual, integrando la investigación y la producción actual en un mismo espacio”.

Creación del Archivo Documental de la Casa del Cine

El Archivo Documental nace con el objetivo de digitalizar y conservar materiales históricos relacionados con los rodajes realizados en Almería. La iniciativa, desarrollada junto a LaOficina Producciones Culturales, supone la recuperación de una propuesta incluida en el proyecto original de la Casa del Cine.

El archivo integrará documentos orales y visuales, destacando la contribución local en los rodajes. Además, se empleará un sistema de software de datos enlazados museológicos interoperables con plataformas nacionales e internacionales, permitiendo una mayor difusión del patrimonio cinematográfico de la provincia.

Péricles Dias, investigador y comisario de arte, ha destacado la relevancia de este archivo: “Recuperar esta idea inicial es uno de los objetivos, que se presenta como un proyecto piloto de un futuro centro documental digital, en concreto, contempla la descripción archivística, la conservación digital de 44 entrevistas y de aproximadamente 50 fotografías reunidas por la asociación durante el Proyecto Camina.” Además, ha destacado que esto nos permite entender cómo se vivió esta época por los almerienses y nos acerca a oficios ya desaparecidos: “Como el de caballista, de gran trascendencia en la provincia y que se presenta con un patrimonio cultural original que merece ser preservado y difundido”.

Uso del espacio para la producción cinematográfica

Otra de las novedades presentadas es la posibilidad de que las productoras audiovisuales que rueden en la provincia puedan utilizar las instalaciones de la Casa del Cine. Esta iniciativa surge tras la experiencia piloto llevada a cabo con la productora Serfedent durante el rodaje de la serie Lucky Luke de France Télévisions.

El Ayuntamiento trabaja actualmente en un documento regulador para el uso de estos espacios dentro del museo. De este modo, se facilita así el acceso a las productoras y se fomenta la documentación y preservación de nuevas producciones.

Tercera edición del ciclo Cinema Archivo

Como colofón a estas acciones, se ha anunciado la tercera edición del ciclo ‘Cinema Archivo’, que dará comienzo a finales de febrero. Este año, la programación incluirá obras maestras del cine internacional que han pasado a dominio público en 2025. Entre los directores cuyas películas se proyectarán destacan Dorothy Arzner, Alfred Hitchcock, Walt Disney, John Ford y Buster Keaton.

Carlos Vives, coordinador de la Casa del Cine, ha valorado la importancia de este ciclo en la difusión del cine clásico: “Mostrando un cine no masivo, que sí que pudo ser un mainstream en su época, en este caso hablamos del año 29 o el año 44 en España, pero sí que tenemos interés en que se siga viendo”. Para ello, ha invitado a todos a venir y participar en este ciclo, que se celebrará en la sala de proyección de la propia Casa.

Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Almería reafirma su apuesta por la preservación y promoción del patrimonio cinematográfico, posicionando a la Casa del Cine como un referente en documentación, investigación y producción audiovisual.





05/02/2025 - .Almería - El Ciclo de Conciertos de Cajamar con la OCAL se inaugura este domingo con el cuarteto ‘Mariposas’


04/02/2025 - .Almería - La red de Bibliotecas Municipales de Almería tendrá casi una actividad diaria en el mes de febrero


03/02/2025 - .Almería - El Centro de Interpretación Patrimonial acoge la exposición “El Blanco en la Nada” de Santiago Esteban Glez


02/02/2025 - .Almería - Mar Galera y Paco Freire brillan y acercan a los niños la pasión por el teatro con ‘Fly, el hombre pájaro’




Junta de Andalucía NextGenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia
 Almeria 24h adaptado a problemas de visión  Almeria 24h para dispositivos Móviles  Seguir a Almeria24h en Twitter  Almeria 24h en Facebook  RSS de Almeria 24h