Martes, 04 de Febrero 2025
 Localidad:  
 Comarca:  
LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra

Politica - Almería - 14/11/2015

EQUO pide la supresión de los glifosatos en los jardines de la ciudad de Almería por ser agentes cancerígenos según la OMS

Este producto, considerado carcinógeno por la OMS, es uno de los más usados contra la maleza y las malas hierbas

Almeria 24h
   Compartir en Facebook    Compartir en Bluesky


EQUO pide la supresión de los glifosatos en los jardines de la ciudad de Almería por ser agentes cancerígenos según la OMS


PUBLICIDAD

Cada año, muchos municipios españoles emplean herbicidas de acción rápida para eliminar lo que vienen denominándose “malas hierbas” en carreteras, en parques y jardines, en instalaciones deportivas o en todo tipo de áreas de cara a la prevención de incendios forestales.

Uno de los más usados es el glifosato, un herbicida total no selectivo que se emplea para eliminar hierbas y arbustos, se infiltra en el suelo, es muy soluble en el agua, y persistente en el suelo. Contamina los acuíferos, es tóxico para la fauna acuática, los animales domésticos o el ganado, y se esparce sin control por el subsuelo. Además, existen estudios científicos que relacionan el uso del glifosato con afecciones y enfermedades en humanos.

De hecho en marzo de 2015 la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluyó al glifosato en su lista de agentes cancerígenos del grupo 2A (probable carcinógeno para los humanos).

Por ese motivo, el Parlamento Europeo pide que los Estamos miembros “velarán porque se minimice o prohíba el uso de plaguicidas en las siguientes zonas específicas: a lo largo de las carreteras […], en los espacios utilizados por el público en general, o por grupos vulnerables, como los parques, jardines públicos, campos de deportes y áreas de recreo, recintos escolares y campos de juego y los espacios cercanos a los centros de asistencia sanitaria".

En respuesta a la pregunta planteada por Equo en el Pleno municipal de 29 de octubre de 2015 sobre los productos usados en la ciudad de Almería contra la maleza y las malas hierbas, el Sr. Concejal Juan José Alonso Bonillo respondió que “se utiliza Centurión Plus, Dicotex y Roundup Ultra Plus”, productos que contienen glifosatos.

Por todo lo anteriormente expuesto, Equo Almería acaba de presentar una moción en el Ayuntamiento de Almería para que se prohíba el uso de este tipo de plaguicidas.

En resumidas cuentas, en la moción presentada se señala que, dada la existencia de alternativas viables a los herbicidas químicos mediante métodos mecánicos y térmicos, y desde el principio de precaución a tener en cuenta por las autoridades públicas, el Ayuntamiento de Almería no debería autorizar la aplicación de herbicidas para ningún tipo de uso no agrario en los espacios de uso público, carreteras o redes de servicio en la totalidad del término municipal.

Además, Equo da un paso más en el enfoque del mantenimiento de los jardines de la capital y aboga por el uso de técnicas de jardinería que fomenten la sostenibilidad como técnicas ecológicas y agroecológicas, la introducción paulatina de la xerojardineria y el uso masivo de especies autóctonas y resistentes a la sequía, así como el compostaje de residuos de parques y jardines para su reutilización. En esta misma línea, cree que se debería fomentar la sostenibilidad de la jardinería y la agricultura dentro del término municipal, fomentando las técnicas ecológicas y agroecológicas en toda ocasión y en especial en los huertos urbanos y escolares que se realicen con su colaboración o en terrenos municipales.





12/11/2015 - .Almería - IU exige la dimisión del alcalde antes del 20D y considera que la ciudad no puede estar “en manos de las estrategias de determinados partidos políticos”


12/11/2015 - .Almería - AHORA ALMERÍA exige que el cambio en la alcaldía implique una política municipal centrada en las necesidades de la ciudadanía


11/11/2015 - .Almería - La diputada andaluza de PODEMOS Teresa Rodríguez visita mañana Almería


11/11/2015 - .Almería - Lola de Haro (PP) se sorprende del desconocimiento y demagogia del PSOE sobre el turismo de cruceros en Almería




Junta de Andalucía NextGenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia
 Almeria 24h adaptado a problemas de visión  Almeria 24h para dispositivos Móviles  Seguir a Almeria24h en Twitter  Almeria 24h en Facebook  RSS de Almeria 24h