Miercoles, 05 de Febrero 2025
 Localidad:  
 Comarca:  
LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra


Ed. y Ciencia - Almería 05/02/2025

Regresa con novedades la Feria de las Ideas, el mayor espacio provincial del ecosistema emprendedor -

Bajo el lema ‘Enciende tus ideas. Dale vida a tu creatividad’, se celebrará el 26 de marzo en la UAL y el plazo de presentación de propuestas está abierto hasta el 18 de ese mes. Durante el evento se expondrán las ideas, proyectos y spin-offs, habrá stand de asesoramiento, charlas entre emprendedores y empresarios y talleres

Almeria 24h
   Compartir en Facebook    Compartir en Bluesky



Cualquier persona que tenga una idea de negocio y no sepa cómo comenzar en el mundo del emprendimiento tiene una cita el 26 de marzo en la XVII Feria de las Ideas de la UAL. En este evento, el mayor espacio provincial donde se da cita el ecosistema emprendedor, tendrá opción de comprobar el potencial de su idea o negocio y de ganar alguno de sus premios, que en conjunto suman un valor superior a 40.000 euros. Con anterioridad, el 20 de marzo, celebrará su modalidad virtual con networking y foros de colaboración e intercambio.

La Feria de las Ideas es un espacio donde los emprendedores pueden exponer sus ideas y encontrar apoyo financiero, comercial, productivo y formativo de la mano de empresarios experimentados, agencias de fomento y entidades privadas. Se celebra desde 2008 y es una de las citas imprescindibles en Andalucía sobre el espíritu empresarial e innovador. Está organizada por la Universidad de Almería, a través de la Delegación del rector para la Estrategia, Comunicación y Coordinación, con una extensa relación de instituciones y entidades públicas o privadas que promueven y/o colaboran.

Entre los aspectos más destacados de 2025 figuran, entre otros, el incremento de actividades previas y post feria para potenciar la visibilidad de los emprendedores y sus proyectos; así como varios talleres destinados al desarrollo de competencias emprendedoras antes y después de la feria, así como mayor dinamización de la pre-feria virtual con dinámicas networking por la mañana y los foros de intercambio y colaboración por la tarde. Además, este año se ha mejorado la web, dando más visibilidad a proyectos y a emprendedores, incorporando en el perfil de Emprendedores sus competencias destacadas, lo que facilitará las sinergias. También en esta edición hay un incremento de la colaboración y los apoyos para la puesta en marcha de las ideas-proyectos, con un plan de seguimiento e implantación a los emprendedores; una mayor implicación de empresarios e inversores potenciales y un incremento de la colaboración con las facultades de la UAL, centros de Secundaria, Bachiller y Formación Profesional y de empresas locales para patrocinar premios y actividades.

Miguel Pérez Valls, delegado del rector para la Estrategia, Comunicación y Coordinación, ha destacado que desde la UAL ayudan a despertar la inquietud e iniciativa emprendedora desde jóvenes y para ello se está empezando a desarrollar en el campus el Laboratorio de Ideas emprendedoras o Emprende Lab, algo novedoso. “La idea es que no sólo apoyemos el emprendimiento de proyectos que quieran cambiar el mundo, que también. Para llegar a que eso suceda, tenemos que hacer que los estudiantes, desde el primer día que llegan a la UAL, puedan desarrollar proyectos que, a priori, no vayan a suponer el proyecto de su vida, pero que sí puedan tenerlo como hobby. El objetivo es apoyar este tipo de proyectos y que puedan compaginarlos con sus estudios”.

El delegado de Desarrollo Educativo, FP, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco Alonso Martínez, ha destacado como uno de los objetivos prioritarios de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación “el impulso del emprendimiento y la creación de empresas o ideas de negocio que puedan generar empleo de calidad en Andalucía”.

Por tanto, tal y como ha subrayado Alonso, “la colaboración en la organización y desarrollo con la UAL en esta XVII edición de la Feria de las Ideas supone una oportunidad única para potenciar este objetivo clave para la Junta de Andalucía”. El delegado ha informado de que “la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación va a participar activamente en la planificación y preparación de la Feria de las ideas a través de la Fundación Pública Andalucía Emprende y, de forma más específica, a través del nuevo Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) recientemente instalado en UAL con la presencia de stand de asesoramiento- exprés para emprendedores, la participación en la actividad ‘Capital Riesgo, Business Angels y Crowdfunding’ o la intervención como jurado del Premio Elevator Pitch, entre otras actividades”.

La diputada provincial de Emprendimiento e Iniciativas Europeas, Esther Álvarez, ha señalado la importancia que tiene esta cita dirigida a la comunidad universitaria que pone en valor el emprendimiento entre los protagonistas del futuro de la provincia.

“Esta feria es un punto de encuentro para los emprendedores y es todo un foro para forjar las diferentes e interesantes ideas de los estudiantes. Desde la Diputación siempre vamos a estar del lado de los emprendedores, y así lo demostramos con las diferentes herramientas que ofrecemos. Además, estamos al lado de los empresarios y emprendedores ayudándoles a afrontar los retos tecnológicos y digitales de la sociedad actual".

Por su parte, la directora del Parque Científico-Tecnológico de Almería, Alejandra Carreño, ha mostrado su apoyo una edición más a esta feria que brinda la oportunidad de descubrir nuevas iniciativas empresariales. “Nuestro entorno está diseñado para fomentar la innovación, el crecimiento y el desarrollo empresarial, proporcionando todas las herramientas necesarias para la consolidación de proyectos a través del intercambio y la colaboración entre empresas. En este sentido, nuestro papel en la Feria de las Ideas es clave, ya que brindamos información detallada sobre las oportunidades, facilidades y condiciones preferentes para la instalación de nuevas empresas en nuestras instalaciones. Además, ofrecemos espacios de coworking gratuitos y servicios de incubación especialmente diseñados para proyectos del ámbito biotecnológico y tecnológico, dirigidos a los participantes de la feria”.

José María Vargas, director de Zona Almería de Cajamar, ha felicitado a todas las entidades colaboradoras y a “todos los emprendedores, por vuestro talento y por enfrentaros al reto de construir vuestro futuro a partir de lo que inicialmente es una ‘idea’, pero que seguro serán en un futuro no muy lejano, una realidad empresarial”.

La feria está dirigida a personas emprendedoras que quieran participar exponiendo una idea, proyecto, empresa nueva e innovadora (no importa el grado de maduración) y acceder a encuentros privados con posibles personas inversoras

Carlos Cano, director de EmprendeUAL y de la Feria de las Ideas, ha explicado que, aunque esta Feria se asocia con juventud, y es verdad que la mayoría de los participantes son jóvenes, “es una feria abierta a cualquier persona, independientemente de su edad, nivel de estudios o el estado de sus proyectos. Hay ideas que están en sus primeras fases y proyectos en fase de validación, también hay empresas que casi están en marcha y otras ya constituidas, con menos de un año de su constitución formal, salvo las spin-off de la UAL, que pueden tener más de un año”.

También habrá hueco para las Happy Ideas, ideas felices, ideas increíbles, ideas interesantes y espontáneas que aportan soluciones innovadoras a problemas cotidianos o importantes. Habrá un premio a la más popular.

Se repartirán numerosos premios, entre los que destacan el Premio UAL a la mejor iniciativa emprendedora (patrocinado por Cajamar) que está dotado de 1.000 euros y el Premio Consejo Social a la mejor Spin-Off/Staraup/patente de la Universidad de Almería, de 3.000 euros. Además, ambos premios conllevan un programa de asesoramiento y mentorización y un espacio coworking en EmprendeUAL. El objetivo de estos premios es impulsar la iniciativa y el espíritu emprendedor, e incentivar la puesta en marcha de proyectos que contribuyan al desarrollo económico y social.

En su edición anterior se inscribieron 176 ideas-proyectos-empresas, promovidas por 369 emprendedores, con cifra similar de hombres y mujeres (52%- 48%), destaca el perfil de universitarios, pero con un significativo número de participantes de enseñanzas medias y bachillerato, egresados, otros profesionales, personas en situación de desempleo y spin-off y patentes. Se entregaron 44 premios a 26 proyectos (algunos proyectos obtuvieron más de un premio) y 66 emprendedores (algunos proyectos eran individuales y otros de equipos), con un valor que superó los 40.000 euros en total, otorgados por 40 entidades y empresas. Más de 2.500 personas visitaron la Feria en 2024.

El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 18 de marzo. Para inscribirse, las personas interesadas deben hacerlo a través de la página de la Feria de las Ideas, donde encontrarán, además, toda la información que resolverá sus dudas.




Almeria 24h
Últimos Videos

Agricultura - Almería y Provincia
Noticia de Almería 24h: Diputación destaca en Berlín el liderazgo mundial del campo almeriense05/02/2025
Diputación destaca en Berlín el liderazgo mundial del campo almeriense

Politica - Almería
Noticia de Almería 24h: El PSOE alerta del peligro del transporte escolar en Cuevas de Los Medina por la curva de la calle Las Eras05/02/2025
El PSOE alerta del peligro del transporte escolar en Cuevas de Los Medina por la curva de la calle Las Eras

Sociedad - Almería
Noticia de Almería 24h: El Casco Histórico, protagonista de una reunión en la que participan los diferentes proyectos impulsados por el Ayuntamiento sobre esta zona04/02/2025
El Casco Histórico, protagonista de una reunión en la que participan los diferentes proyectos impulsados por el Ayuntamiento sobre esta zona

Cultura - Almería
Noticia de Almería 24h: La red de Bibliotecas Municipales de Almería tendrá casi una actividad diaria en el mes de febrero04/02/2025
La red de Bibliotecas Municipales de Almería tendrá casi una actividad diaria en el mes de febrero

Sucesos - España
Noticia de Almería 24h: Desarticulan una organización que estafó más de 150.000 euros con la venta fraudulenta de cachorros04/02/2025
Desarticulan una organización que estafó más de 150.000 euros con la venta fraudulenta de cachorros

Sociedad - Almería
Noticia de Almería 24h: La alcaldesa ensalza la “gran labor en busca de una igualdad real” de los Centros de la Mujer04/02/2025
La alcaldesa ensalza la “gran labor en busca de una igualdad real” de los Centros de la Mujer

Politica - Almería
Noticia de Almería 24h: Unas 3.000 personas esperan en Almería una valoración de su discapacidad o su tarjeta especial de aparcamiento04/02/2025
Unas 3.000 personas esperan en Almería una valoración de su discapacidad o su tarjeta especial de aparcamiento

Sucesos - España
Noticia de Almería 24h: La Guardia Civil y la DGST marroquí neutralizan la actividad de varios “influencers yihadistas”03/02/2025
La Guardia Civil y la DGST marroquí neutralizan la actividad de varios “influencers yihadistas”

PUBLICIDAD




Junta de Andalucía NextGenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia