Viernes, 07 de Febrero 2025
 Localidad:  
 Comarca:  
LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra

Deportes - Almería - 07/02/2025

Almería brillará en todo el mundo como el edén del ciclismo gracias a ‘La Clásica’

El Patio de Luces de la Diputación de Almería ha presentado esta edición que se celebra el domingo 16 de febrero y recorrerá siete municipios

- Domingo dia 16/02/2025

Almeria 24h
   Compartir en Facebook    Compartir en Bluesky


Almería brillará en todo el mundo como el edén del ciclismo gracias a ‘La Clásica’


PUBLICIDAD

El Patio de Luces del Palacio Provincial ha vuelto a convertirse en el escenario para la presentación de las decanas de las pruebas ciclistas de la provincia de Almería: La Clásica de Almería. Con casi cuatro décadas de historia, la gala de presentación de la 38 edición ha sido dirigida por el periodista deportivo Francisco Anguita.

En el acto se han presentado tanto la prueba masculina, que se celebra el 16 de febrero, como la femenina, que tendrá lugar el día 23, contando con la participación del vicepresidente de la Institución Provincial, Fernando Giménez, el como del promotor de esta competición, José Manuel Muñoz,el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, Juan José Alonso; el secretario general de la Subdelegación, Juan ramón Fernández, y los concejales responsables de los municipios de salidade sendas carreras y llegada de la prueba masculina: Vícar, Almería y Roquetas de Mar.

La 38 Clásica Ciclista de Almería se celebrará el 16 de febrero y podrá disfrutarse en directo gracias a Eurosport en 54 países con 29 idiomas; y en diferido llegará a operadoras de Áfica y América y a los 240 millones de suscriptores de Eurosport.

La salida será a la 11.45 horas desde La Puebla de Vicar y meta en Roquetas de Mar sobre las 16,20 con un total de 189 km. Aunque la llegada se prevée al sprint, el trazado en su primera parte ofrece un menú interesante con el alto de Celín de 2ª en Dalias, el de La Alquería y el de Fuente de Marbella de 3ª y en el Km. 138 La Cuesta de Almerimar de 4ª. Además, contará con los sprint intermedios estarán en Las Norias de Daza Km. 28. Adra Km. 69. Berja Km. 101 y el Parador en Roquetas Km. 168. Un total de 19 equipos buscarán la victoria en esta magnífica prueba.

El día 23 de febrero será el turno de la Clásica WE que, con un recorrido de 120 kilómetros, contará con 13 equipos, cinco de la máxima categoría, tres de categoría pro y cinco continentales. Además, RTVE y las televisiones autonómicas darán cuenta de una carrera femenina del más alto nivel con un reportaje de 25 minutos.

Compromiso institucional

El vicepresidente de Diputación, Fernando Giménez, ha destacado en su intervención la trascendencia que tiene La Clásica de Almería para la provincia y dentro de la apuesta por el deporte de la Institución: “Almería ha experimentado un crecimiento de manera transversal en las últimas décadas y el deporte juega un papel fundamental el desarrollo del modelo de sociedad que queremos para la mejor tierra del mundo. Nuestra apuesta decidida por el deporte tiene un sabor especial porque entendemos que es una herramienta clave para el futuro de nuestra tierra. A través del deporte, no solo promocionamos Almería como un destino turístico de primer nivel, sino que también impulsamos la economía local, generamos empleo y fomentamos un estilo de vida saludable entre todos los almerienses. Almería es cuna de la dieta mediterránea y por eso estamos convencidos desde la Diputación que vincular nuestra tierra al deporte nos consolida como la provincia más saludable del planeta”.

Del mismo modo, Giménez ha puesto en valor la proyección que tiene la Clásica gracias a las retransmisiones internacionales y al seguimiento que tiene el ciclismo en otros países del mundo: “Esto se traduce en un mayor conocimiento de Almería como destino turístico, atrayendo a visitantes interesados en disfrutar de nuestras playas, gastronomía, cultura y, por supuesto, las excelentes condiciones que ofrecemos para la práctica del deporte. Además, la retransmisión en Eurosport refuerza la imagen de Almería como un destino deportivo de primer nivel, capaz de albergar competiciones internacionales y ofrecer experiencias únicas a los amantes del ciclismo. En resumen, la presencia en medios como Eurosport nos permite llegar a un público global, promocionar el turismo, atraer inversión y consolidar la marca Almería como sinónimo de calidad de vida, deporte y naturaleza”.

Por su parte, el alma de esta carrera, José Manuel Muñoz, ha asegurado que “estamos ante una prueba prestigiosa y consolidada, en la que muchos ciclistas de primer nivel quieren participar. En esta edición hay mucho nivel competitivo. Además, esta prueba tiene una gran difusión llegando a tres contienentes por lo que el mundo podrá conocer el gran destino turístico y deportivo con el que cuenta la provincia de Almería”.

Muñoz también ha detallado que detallado que habrá 19 equipos, seis de la máxima categoría en la masculina, y 16 equipos en la femenina. Además, ha detallado que la prueba femenina realizará un recorrido que tocará el fin en el Poniente Almeriense con más de 120 kilómetros.

El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, Juan José Alonso, ha explicado que "un año más, Almería se convierte en el epicentro del ciclismo europeo durante dos semanas, abriendo la temporada de las grandes pruebas clásicas en Europa.Es un deporte que refleja valores como el esfuerzo, la constancia y el espíritu de superación, y La Clásica es un magnífico escaparate de estos principios. Además, este evento no solo impulsa el deporte, sino que también proyecta la imagen de Almería como un destino privilegiado para el turismo deportivo. Contamos con un entorno natural excepcional y con unas condiciones idóneas para la práctica del ciclismo".

"Desde la Junta de Andalucía seguimos firmemente comprometidos con el fomento del deporte y el apoyo a eventos que, como La Clásica, contribuyen al desarrollo deportivo y turístico de nuestra tierra. Auguro una prueba emocionante, y que tanto participantes como aficionados disfruten de una gran jornada de ciclismo".

El secretario general de la Subdelegación, Juan Ramón Fernández Imbernón, ha señalado que "esta prueba cuenta con todo el apoyo de la Subdelegación para que la Clásica ciclista se desarrolle con absoluta normalidad y sin ningún tipo de incidencia".

Ha añadido que por parte de la Guardia Civil ya está previsto todo el dispositivo para velar por la seguridad de los ciclistas, en colaboración con las Policías Locales de los municipios por donde discurre la carrera, y garantizar también la de los cientos de espectadores que verán la prueba en alguno de los lugares por los que pasará la prueba.

Fernández Imbernón ha querido trasladar la enhorabuena a los organizadores de la Clásica, con José Muñoz a la cabeza, por estos 38 años recorriendo Almería con una carrera que se ha convertido en una prueba de primer nivel en el calendario ciclista internacional y que convierte a esta provincia durante dos semanas en el epicentro del ciclismo europeo.

Por su parte, la concejal de Deportes de Vícar –y diputada provincial- ha asegurado que “el Ayuntamiento de Vícar y todos nuestros vecinos han apostado desde el primer día por la Clásica, estando presentes en su crecimiento y ofreciendo cada año a los ciclistas todo su calor y su cercanía”.

Del mismo modo, Lidueña ha resaltado que “La Clásica es una prueba que además de ser una carrera del máximo nivel, combina con toda su fuerza deporte y turismo en un evento que, por su enorme difusión internacional, nos permite mostrar Vícar y el Poniente almeriense fuera de nuestras fronteras y sitúa a Vícar en el corazón del ciclismo mundial”.

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, José Juan Rodríguez, ha destacado la estrecha relación que este municipio mantiene con la Clásica de Almería ya que justo en esta edición se cumplen diez años desde que nuestra ciudad es la meta del pelotón multicolor ante la atenta mirada de cientos de espectadores y aficionados que se concentran en nuestras calles para disfrutar de un auténtico espectáculo en el que los mejores velocistas del mundo se dejan la piel para alcanzar las primeras posiciones. En nombre del alcalde de Roquetas de Mar, me gustaría transmitir la especial satisfacción del equipo de Gobierno de este Ayuntamiento por acoger este prestigioso evento deportivo que, además, ofrece la oportunidad de promocionar nuestra ci…

"Me gustaría transmitir mi más sincero agradecimiento a los organizadores de la Clásica Almería y felicitarlos porque gracias a su esfuerzo, dedicación y pasión por este deporte han contribuido a que el Poniente almeriense se erija como una de los mejores escenarios para el desarrollo y celebración de pruebas ciclistas, uno de los deportes con más arraigo de nuestro país”, ha añadido.




La Clasica WE saldrá de la capital

El concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, Antonio Casimiro, ha afirmado que “Almería tiene unas modernas instalaciones, una amplia red hotelera, un clima excelente todo el año y una oferta gastronómica y cultural sostenible que la convierten en un destino perfecto para eventos deportivos. En 2024, un total de 51.870 personas procedentes de toda España y el extranjero han participado en alguna de las pruebas o eventos deportivos celebrados en nuestra ciudad. La Clásica Ciclista Femenina va en esta línea de posicionar a Almería en este sector”.

En la misma línea, Antonio Casimiro explica que “estamos comprometidos con los valores del deporte, y uno de ellos es la igualdad. Por eso apoyamos el deporte femenino en los Juegos Deportivos Municipales, en los clubes que colaboran con el PMD y también en eventos como la Clásica de Almería Femenina”.

Sobre La Clásica Ciclista

Serán 19 los equipos que lucharan por la victoria de La Clásica de Almería:

- Seis de la máxima categoria del ciclismo mundial (Movistar, los franceses Cofidis y Arkea, el belga Intermarché y este año como novedad el Jayco Alula australiano y los Cazajos de Astana
- De la categoria Continental Pro estarán los españoles Burgos Bh, Caja Rural, Euskaltel Euskadi, y Kern Pharma.
- Estarán tambien los suizos Q36.5 y Tudor, los italianos Polti VisitMalta de la Fundación Alberto Contador, los Belgas Flanders Balois y los italianos Bardiani Faizané.
- Además participarán dos equipos de la categoría Continetal el Islas Baleares Arabay y los portugueses Sabgal Anicolor.

Además, se ha previsto un duelo de sprinter, puesto que el belga Arnaud de Lie con 30 victorias vendrá a rematar lo que no pudo los dos años anteriores; el italiano Mateo Mosqueti liderará el Q35.6 y podría entrar en el club de los bicampeones ya que ganó en 2023 y 2º el pasado año. También estará en la pelea el frances Arnaud Demare un hombre que ha ganado etapas en las tres grandes. Tampoco faltará Alberto Dainese, Antonhy Turgis o el joven Campeon de Europa Junior Om Kristoff.





05/02/2025 - .Almería - El Área de Ciudad Activa forma a los jóvenes para mejorar la gestión emocional en el deporte


01/02/2025 - .Almería - Los éxitos de Laura Jiménez, Liberto Amate y Samuel Hernández muestran el poderío internacional de Almería en el tenis playa


31/01/2025 - .Almería - Diputación presenta el IV Circuito Provincial de Triatlón, que comienza este fin de semana


20/01/2025 - .Almería - El Área de Ciudad Activa acerca los valores para el deporte del Parque del Andarax con una marcha inclusiva




Junta de Andalucía NextGenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia
 Almeria 24h adaptado a problemas de visión  Almeria 24h para dispositivos Móviles  Seguir a Almeria24h en Twitter  Almeria 24h en Facebook  RSS de Almeria 24h