Viernes, 07 de Febrero 2025
 Localidad:  
 Comarca:  
LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra


Infraestructuras - Almería 07/02/2025

El Ayuntamiento destaca el compromiso de Juanma Moreno y la Junta en la recuperación del Parque del Boticario -

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, junto a Eloísa Cabrera, alcaldesa en funciones, visitan las obras que convertirán este espacio en un referente de biodiversidad y sostenibilidad en Almería

Almeria 24h
   Compartir en Facebook    Compartir en Bluesky



La alcaldesa de Almería en funciones, Eloísa Cabrera, y la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, han visitado este viernes las obras de renaturalización y acondicionamiento del Parque del Boticario, en Almería. Una actuación que responde a una demanda histórica y que permitirá recuperar uno de los principales espacios verdes de la ciudad. Este parque, de unas catorce hectáreas de extensión, había padecido un deterioro progresivo desde su creación en 2005. Ahora, con una inversión de 2,5 millones de euros, la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, ha apostado por su restauración para poner en valor la biodiversidad autóctona, mejorar su infraestructura y convertir este espacio en un pulmón verde para los almerienses.

Cabrera ha destacado el cambio que ya se percibe sobre este espacio gracias a estas obras. “Gracias a la colaboración de la Junta de Andalucía, Almería recuperará este parque para su disfrute después de años de abandono”, ha recordado. En este sentido, ha agradecido la implicación del presidente, Juanma Moreno, y del anterior consejero y exalcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, en la ejecución de esta obra, “convirtiendo El Boticario en otro gran pulmón para nuestra ciudad, además de un aula de conocimiento de la biodiversidad”.

“Estamos trabajando con determinación para que el Parque del Boticario vuelva a ser un referente ambiental en la provincia de Almería. Con esta actuación, vamos a recuperar un espacio emblemático y garantizamos que cuente con un mantenimiento adecuado y sostenible, gracias a una mejor optimización de los recursos naturales y la incorporación de nuevas infraestructuras ecológicas”, ha explicado la consejera, Catalina García.

Además, ha señalado que la Junta de Andalucía está trabajando en la formalización de un convenio con el Ayuntamiento de Almería para que éste asuma la gestión del parque una vez finalicen las obras. “Hemos avanzado en un acuerdo que permitirá al Ayuntamiento asumir su mantenimiento, con el respaldo de la Junta y dentro de una estrategia común para proteger y dinamizar los espacios verdes urbanos”, ha añadido.

El proyecto en marcha ha incorporado criterios de sostenibilidad y autosuficiencia. Se ha diseñado un modelo de gestión que garantiza una optimización de los recursos hídricos, la restauración de los ecosistemas y la introducción de especies autóctonas.

En este sentido, Catalina García ha destacado que se está implantando un vivero de producción de plantas que permitirá el autoabastecimiento del parque y servirá también para otros espacios verdes de la ciudad. Además, se ha previsto una zona de compostaje y triturado de poda con el objetivo de generar abono verde, reduciendo así la necesidad de insumos externos y fomentando la economía circular.

“El nuevo Parque del Boticario será un espacio de recreo y biodiversidad, y se convertirá en un aula abierta de educación ambiental donde los ciudadanos podrán conocer la riqueza botánica de Almería y la importancia de conservar nuestros espacios naturales”, ha subrayado.

En la visita también han estado presentes el viceconsejero de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Sergio Arjona; la secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático, María López Sanchís; el delegado territorial en la provincia de Almería, Manuel de la Torre, y el concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales, entre otras autoridades.

Actuaciones para la recuperación del Parque del Boticario

El proyecto en ejecución contempla la rehabilitación integral del parque y la mejora de sus infraestructuras. Entre las intervenciones previstas, se ha priorizado la restauración de la vegetación, la optimización del agua y la mejora de los equipamientos.

Se han diseñado nuevas rutas botánicas, con la plantación de especies representativas de los ecosistemas de la provincia de Almería. También se ha planificado la naturalización de los estanques mediante la incorporación de flora lacustre y de humedal, favoreciendo así la presencia de fauna autóctona.

La restauración del gran lago central y de las láminas de agua existentes será una de las mejoras más significativas, garantizando su conservación a largo plazo. También se han impulsado mejoras en la red de riego, los senderos y las zonas de esparcimiento, con el objetivo de favorecer el uso público del parque.

Por otro lado, la accesibilidad ha sido un aspecto clave en este proyecto. Se están adaptando los caminos y las instalaciones para garantizar el acceso universal, permitiendo que personas con movilidad reducida puedan disfrutar plenamente del parque.

Un compromiso con la biodiversidad

La consejera, que ha enfatizado que la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha consignado en los Presupuestos para 2025 un total de 51,8 millones de euros para la provincia de Almería, ha puesto en valor el papel del Parque del Boticario dentro de la estrategia de sostenibilidad de la Junta de Andalucía. “Hemos asumido la responsabilidad de recuperar y preservar este espacio, apostando por un modelo de gestión basado en la sostenibilidad, la educación ambiental y el bienestar de la ciudadanía”, ha dicho.

Asimismo, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Almería y la Universidad de Almería, entidades que han participado en el diseño del proyecto y en la validación científica de las actuaciones llevadas a cabo. “Como es norma en el Gobierno de la Junta de Andalucía -ha continuado-, el diálogo y la cooperación entre administraciones e instituciones han sido fundamentales para lograr este objetivo común”.

La actuación se está desarrollando con financiación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) en el marco 2014-2020, dentro de la medida de mantenimiento y restauración del patrimonio cultural y natural.

Con la finalización prevista de las obras en agosto de 2025 y la futura gestión municipal del parque, la Junta de Andalucía da un paso más en su apuesta por la sostenibilidad urbana y la recuperación de espacios verdes esenciales para el bienestar de los ciudadanos.

Almeria 24h
Últimos Videos

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almería 24h: La Universidad recibe a sus estudiantes internacionales de este cuatrimestre 07/02/2025
La Universidad recibe a sus estudiantes internacionales de este cuatrimestre

Sucesos - España
Noticia de Almería 24h: Detienen al principal sospechoso de la desaparición de una mujer en Santa Olalla del Cala07/02/2025
Detienen al principal sospechoso de la desaparición de una mujer en Santa Olalla del Cala

Agricultura - Almería y Provincia
Noticia de Almería 24h: Balance Fruit Logística07/02/2025
Balance Fruit Logística

Politica - Roquetas De Mar
Noticia de Almería 24h: El PSOE pide estar “alerta” para evitar que Moreno Bonilla desmantele la atención primaria al abrir el hospital de Roquetas07/02/2025
El PSOE pide estar “alerta” para evitar que Moreno Bonilla desmantele la atención primaria al abrir el hospital de Roquetas

Agricultura - Almería
Noticia de Almería 24h: Fruit Logistica acoge la presentación del programa oficial de Vestial 2025, que se celebrará en Almería el 24 y 25 de febrero  06/02/2025
Fruit Logistica acoge la presentación del programa oficial de Vestial 2025, que se celebrará en Almería el 24 y 25 de febrero

Infraestructuras - Almería
Noticia de Almería 24h: La autovía A7 permanecerá cortada este fin de semana en el tramo entre Viator y Huercal de Almería06/02/2025
La autovía A7 permanecerá cortada este fin de semana en el tramo entre Viator y Huercal de Almería

Agricultura - Almería y Provincia
Noticia de Almería 24h: COAG Almería reclama mayor implicación de los Grupos ROCA en defensa de los robos en el campo 06/02/2025
COAG Almería reclama mayor implicación de los Grupos ROCA en defensa de los robos en el campo

Agricultura - Almería y Provincia
Noticia de Almería 24h: Diputación destaca en Berlín el liderazgo mundial del campo almeriense05/02/2025
Diputación destaca en Berlín el liderazgo mundial del campo almeriense

PUBLICIDAD




Junta de Andalucía NextGenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia