Viernes, 21 de Febrero 2025
 Localidad:  
 Comarca:  
LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra


Cultura - Almería 19/02/2025

Las VI Jornadas de Responsabilidad Social Cultural reflejan la necesidad de fortalecer la escena teatral en Almería -

Mar Galera, Diego Ruiz y Antonio Fernández proponen más cooperación en el sector, creación de compañías profesionales y mayor espacio en las programaciones para proyectos provinciales

Almeria 24h
   Compartir en Facebook    Compartir en Bluesky



La sexta edición de las Jornadas de Responsabilidad Social Cultural (#RSCultural) ya están en marcha en la Biblioteca Central José María Artero, con la organización del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería y Consultora Contraportada, así como la coordinación de Asiento Vip.

Las jornadas han sido inauguradas por el concejal de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores, Diego Cruz, y la cofundadora de Contraportada y CEO de Asiento Vip, Emilia Álvarez, seguida de una muy interesante mesa redonda sobre el teatro con presencia de Mar Galera, de 2Galerasproducciones, Diego Ruiz, director de Plan A Producciones y de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, y Antonio Fernández, cofundador de Escenalia.

Diego Cruz ha destacado que “la cultura es mucho más que una manifestación artística. Es identidad, cohesión social y un poderoso generador de oportunidades”. En esta línea, el concejal de Cultura ha destacado que “la cultura es ya un motor económico y social de la ciudad.Y eso ha sido posible, por un lado, porque contamos con un sector cultural creativo y dinámico, que es una fuente de empleo y desarrollo económico. Y, por otro, por el compromiso del Ayuntamiento de Almería. Cada mes siempre hay una manifestación cultural que sirve de motor dinamizador de la ciudad”.

Por su parte, Emilia Álvarez ha recordado el compromiso de la agencia creativa de comunicación y cultura Contraportada con este sector. “Fruto de la pasión que tenemos por la cultura nació el concepto Responsabilidad Social Cultural, desde el convencimiento de los valores que aporta para el crecimiento sostenible de la ciudad”. A su vez, Emilia Álvarez ha destacado que “Almería desborda creatividad cultural, y ahora lo que necesita es que vaya acompañada del reconocimiento económico a la dedicación y esfuerzo que se presta a cada proyecto. Para eso, no sólo se requiere el apoyo de las administraciones, como el que ya presta el Ayuntamiento de Almería, sino también las empresas, para que apoyen de manera decidida los proyectos culturales”.

Mesa redonda sobre teatro

La mesa redonda, moderada por Antonio Verdegay, cofundador de Contraportada, ha mostrado los conocimientos y talento de los tres contertulios que han hecho una radiografía del sector, a la vez que han aportado mejoras. Los tres llegan al teatro por diferentes vías. Diego Ruiz, desde el teatro aficionado y luego la gestión en el Ayuntamiento de El Ejido, donde dirigía el Festival de Teatro del municipio del Poniente almeriense. Mar Galera, pasó del ámbito sanitario al cultural. Y Antonio Fernández iba para abogado, pero el Aula de Teatro de la Universidad de Almería le cambió la vida. Todos han demostrado gran pasión por el teatro.

En este sentido, Diego Ruiz considera que “muchos hemos comenzado en el teatro aficionado, pero hay que dar un paso adelante, ser valientes y convertirse en compañías profesionales. Existe un riesgo, pero es necesario si se quiere crear una industria de la escena teatral consolidada y puedan optar a los circuitos de teatro en Andalucía y el territorio nacional”. A la vez reconoce que “hoy en las programaciones se busca más los ‘proyectos espectáculo’ que garantizan el lleno de los espacios, pero también hay que proteger el teatro como esencia, que cuida los guiones y escenografía”.

Por su parte, Mar Galera afirma que “es necesario que haya mayor coordinación entre los profesionales del sector del teatro, que colaboremos y fluya la información, pues ahí es donde surgirán las oportunidades”. A su vez, considera que “las administraciones en su conjunto deberían tener una mayor protección por la escena teatral de Almería y garantizar un porcentaje de la programación para las compañías provinciales profesionales”.

Por último, Antonio Fernández reconoce la dependencia que existe de las administraciones. “Para nosotros son como Dios, son las propietarias de los espacios escénicos y dependemos de que nos programen. Por eso, debería haber más espacio para el producto provincial”. A la vez, reconoce que “a lo largo de la historia el teatro en Almería no ha tenido un tejido profesional fuerte y ahora tampoco. Axioma fue una excepción a la norma, pero realmente es complicado poder vivir del teatro en Almería”. A lo largo de más de hora y media se ha producido un enriquecedor diálogo.

Tres talleres prácticos

Además de la mesa redonda, las VI Jornadas de Responsabilidad Social Cultural, que organizan el Ayuntamiento y Contraportada, cuentan con tres talleres prácticos gratuitos con inscripción en el email asientovip@gmail.com.

El primer taller será hoy, miércoles, de 5 a 8 de la tarde, donde se aprenderá la herramienta del brandedcontent, es decir, cómo utilizar la estrategia y creatividad en los contenidos para potenciar la cultura. Lo impartirá Eduardo Prádanos, fundador de la agencia FluorLifestyle, con más de 30 premios en creatividad.

El segundo taller será el 24 de febrero, en este caso de 4:30 a 7.30 de la tarde. Diego Rivera, director de Comunicación y Marca de Noaway, y pionero en Comunicación Consciente, enseñará cómo desarrollar la cultura y, la vez, contribuir a cuidar el planeta, es decir, cómo organizar eventos culturales más sostenibles.En el taller explicará los elementos que integran la generación de impacto de una compañía, un festival o un espacio cultural.

El último taller se celebrará el 26 de febrero, de 5 a 8 de la tarde. Será impartido por Mar Abad, almeriense afincada en Madrid, cofundadora de El Extraordinario, un sello de podcast multipremiado, entre otros galardones con 4 Premios Ondas Globales del Podcast.

Almeria 24h
Últimos Videos

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almería 24h: Sesenta estudiantes defenderán nuevas ideas de negocio en el XIII JUMP ‘El Reto’20/02/2025
Sesenta estudiantes defenderán nuevas ideas de negocio en el XIII JUMP ‘El Reto’

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almería 24h: Más de 60 doctores y doctoras se suman al Claustro de la Universidad20/02/2025
Más de 60 doctores y doctoras se suman al Claustro de la Universidad

Sucesos - España
Noticia de Almería 24h: Hallado un túnel en Ceuta que podría haberse utilizado para trasportar droga desde Marruecos20/02/2025
Hallado un túnel en Ceuta que podría haberse utilizado para trasportar droga desde Marruecos

Sociedad - España
Noticia de Almería 24h: FACUA: Ojo a esta "nutricionista veterinaria" escondida tras un nombre falso20/02/2025
FACUA: Ojo a esta "nutricionista veterinaria" escondida tras un nombre falso

Infraestructuras - Almería
Noticia de Almería 24h: Obras para garantizar la seguridad física de la Escuela Infantil ‘Santo Ángel de la Guarda’, en La Chanca-Pescadería 19/02/2025
Obras para garantizar la seguridad física de la Escuela Infantil ‘Santo Ángel de la Guarda’, en La Chanca-Pescadería

Sucesos - Almería
Noticia de Almería 24h: La Policía pide ayuda para localizar al pirómano que actúa en  Almería desde hace semanas19/02/2025
La Policía pide ayuda para localizar al pirómano que actúa en Almería desde hace semanas

Deportes - Almería
Noticia de Almería 24h: La XII Carrera de la Mujer se celebrará el domingo 9 de marzo a beneficio de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Almería  19/02/2025
La XII Carrera de la Mujer se celebrará el domingo 9 de marzo a beneficio de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Almería

Sucesos - España
Noticia de Almería 24h: Desarticulada una red de la mafia rusa que blanqueaba dinero del crimen organizado en España19/02/2025
Desarticulada una red de la mafia rusa que blanqueaba dinero del crimen organizado en España

PUBLICIDAD




Junta de Andalucía NextGenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia