Sabado, 22 de Febrero 2025
 Localidad:  
 Comarca:  
LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra

Agricultura - Canjáyar - 21/02/2025

Canjáyar acoge un encuentro para analizar los retos de la agricultura y nuevos cultivos en el Medio Andarax

El VIII Encuentro Agroambiental de la Alpujarra Almeriense reunió a agricultores, expertos y profesionales en una charla sobre el sector agrícola

Almeria 24h
   Compartir en Facebook    Compartir en Bluesky


Canjáyar acoge un encuentro para analizar los retos de la agricultura y nuevos cultivos en el Medio Andarax


PUBLICIDAD

El Salón Cultural ‘Las Cañadillas’ de Canjáyar acogió este miércoles el VIII Encuentro Agroambiental de la Alpujarra Almeriense, un evento que reunió a más de 70 agricultores de toda la comarca para reflexionar sobre los desafíos y avances de la agricultura en el Medio Andarax.

La jornada, organizada por el Ayuntamiento de Canjáyar y la Asesoría Agroambiental Limero, fue inaugurada por la alcaldesa de Canjáyar, Antonia Urrutia, quien estuvo acompañada por el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Almería, Antonio Mena, y por Antonio Salvador, ingeniero técnico agrícola y doctor en ciencias ambientales.

El objetivo de este encuentro fue brindar el apoyo y los conocimientos necesarios a los agricultores de la zona para mejorar la competitividad de sus cultivos, una actividad que sigue siendo uno de los principales motores de riqueza de la Alpujarra. Entre los más representativos, se mencionaron los cultivos hortícolas bajo malla, los parrales de uva, los aguacates, los cítricos, otros frutales y el olivar, que ocupa un 60% de la superficie agrícola del municipio.

La alcaldesa de Canjáyar, Antonia Urrutia, destacó “las bondades naturales de Canjáyar, que cuenta con más de 200 hectáreas de regadío, un clima templado, suelos fértiles y una excelente calidad de agua, características que favorecen el desarrollo de una amplia variedad de cultivos”. “La agricultura ha sido, es y seguirá siendo un pilar fundamental de nuestra economía y nuestro desarrollo”, ha añadido Urrutia.

Por su parte, el delegado de Agricultura expresó que “estas charlas son de vital importancia para conocer cuáles son las condiciones agroclimatológicas que posee el Valle del Andarax y cuáles son los cultivos más apropiados para su sostenibilidad ecológica”.

Además, Mena informó sobre las diferentes líneas de ayudas que ofrece la Consejería para contribuir al relevo generacional y el proceso de modernización de las comunidades de regantes. En esta línea ha destacado que, “la Consejería va a poner 140 millones de euros a disposición de todas las comunidades de regantes para afrontar las distintas inversiones que quieran en torno al regadío”.







03/02/2025 - .Canjáyar - Canjáyar se prepara para unas jornadas sobre la agricultura tradicional y de futuro del Medio Andarax




Junta de Andalucía NextGenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia
 Almeria 24h adaptado a problemas de visión  Almeria 24h para dispositivos Móviles  Seguir a Almeria24h en Twitter  Almeria 24h en Facebook  RSS de Almeria 24h